Planas prevé que se superen el millón de toneladas de aceite en la próxima campaña tras dos por debajo


SEVILLA, 7

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha estimado que la próxima campaña de aceite en España podría superar el millón de toneladas, tras no llegar a estas cifras en las últimas dos.

Durante su intervención en el foro Encuentro SER en Sevilla, el ministro ha señalado que en esta última se va a llegar a 856.000 toneladas, en la anterior se quedó en 666.000 toneladas y la media histórica se sitúa en torno a los 1,4 millones de toneladas. «No sé si vamos a llegar, pero sí creo que vamos a pasar del millón de toneladas de aceite», datos que se analizarán en el mes de octubre cuando se presenta el aforo nacional de aceite.

En cuanto al precio de este producto, Planas ha recordado que el aceite, como los cereales o cualquier producto agroalimentario, está sometido a la ley de la oferta y la demanda, pero además el aceite procede de la cosecha anterior y conlleva una transformación por parte de la industria. «Se ha comprado a un precio determinado» y esto hace que «la distribución no esté logrando un beneficio extraordinario en relación con los precios en ese contexto», ha subrayado.

«HAY UN BLOQUEO EN LA ACEITUNA DE MESA EN EEUU»

Preguntado sobre la situación de los aranceles paar la aceituna negra de mesa en Estados Unidos, el ministro ha reconocido que este le ha sido «un tema frustrante» ante un sector «muy querido por todos y no de nuestros sectores exportadores más significativos y máximo en un mercado que es el gran escaparate del mundo».

«Desde el punto de vista legal e institucional hemos llegado al máximo» haciendo que la Comisión Europea acuda «dos veces» a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y, además, la semana pasada se celebró una reunión en Washington con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, con las autoridades norteamericanas y se habló de este asunto.

«Hay un bloqueo. La parte norteamericana dice que solo es posible cumplir el panel de la OMC con una reforma legal y esto implica un acuerdo de los dos partidos, Democráta y Republicano, y en este contexto es imposible», ha explicado Planas, quien, si bien, se ha rebelado ante esto y no lo acepta. «Esto es un problema interno norteamericano. Nuestros exportadores se están viendo perjudicados y, evidentemente, hay que buscar una solución».

«Vamos a intentarlo con las autoridades norteamericanas. No cejamos en el empeño, el ministro de Comercio y yo mismo. Pero, mire, en la vida a veces uno consigue que algunas cosas salgan muy bien, otras bien,y otras, por desgracia, no», ha reconocido.

ACUERDO DE PESCA ENTRE UE Y MARRUECOS

Por último, preguntado por el desarrollo de un acuerdo de pesca entre España y Marruecos ante la falta de acuerdo con la Unión Europea, Planas ha informado de que eso «no es posible en estos momentos» porque «la política pesquera común es política exclusiva de competencia exclusiva de la Unión Europea y, por tanto, no es posible».

«Estamos pendientes de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE y, a partir de ella, tanto la Comisión como el Consejo, como el Gobierno marroquí, estamos de acuerdo en continuar trabajando y buscando soluciones».

«España está por la renovación de ese acuerdo y de ese protocolo, pero solo lo podremos hacer después de la sentencia del Tribunal de Justicia», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno amplía plazos para otorgar líneas de avales anticrisis al sector primario hasta finales de año
El ABC del Open Banking: las claves fundamentales para dominarlo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios