Planas asegura que la nueva PAC se podrá «ajustar» a la situación de la agricultura y ganadería asturianas

OVIEDO, 3

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este jueves que la nueva Política Agraria Común (PAC) para los años 2023 a 2027 se podrá «ajustar» a la situación singular de la agricultura y ganadería asturianas.

Durante su visita al Principado de Asturias, donde se ha reunido con el presidente, Adrián Barbón, para abordar este asunto, ha señalado que la nueva PAC es «una gran oportunidad» para incluir «singularidades productivas de territorios y explotaciones», con orientación hacia la sostenibilidad tanto económica como ambiental.

En Asturias y en el resto de la Cornisa Cantábrica, ha explicado, existen una serie de «características estructurales» a las que esta PAC puede dar respuesta una vez se han recogido las propuestas del Gobierno asturiano al respecto.

En este sentido ha relatado que existen muchas explotaciones mixtas, de agricultura y ganadería, con «gran presencia» del sector ganadero extensivo, el ovino, el caprino, el vacuno y el vacuno de leche. Por ello considera «muy importante» el diseño de las ayudas del primer pilar de la futura Política Agraria Común. Sobre la ganadería extensiva, ha destacado que va a ser un elemento de pago suplementario.

Planas ha recordado que el pasado mes de julio el Consejo Europeo acordó destinar 47.724 millones de euros a la agricultura, ganadería y medio rural español. «Creo que es muy importante para España y para Asturias», ha dicho. Una vez definida la Política Agraria europea, el ministro ha señalado que el año que viene se abordará en el Parlamento Europeo la elaboración de los reglamentos que regirán la PAC entre 2023 y 2027, y ha recordado que para 2021 y 2022 se prorrogará la actual PAC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aena pone en marcha el Plan Invierno en 20 aeropuertos con riesgo de sufrir contingencias de hielo y nieve
Alcoa se escuda en 120 días de consultas y en pérdidas de un millón a la semana para negar «mala fe» en el ERE

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios