Philips perdió 702 millones en 2024


El fabricante holandés de dispositivos médicos Philips registró pérdidas por importe de 702 millones de euros en 2024, lo que supone aumentar en un 50,6% los números rojos de 466 millones contabilizados en el ejercicio anterior, informó la multinacional.

La compañía neerlandesa explicó que los elementos relacionados con reestructuraciones, adquisiciones y otros ascendieron a 1.156 millones de euros en el ejercicio, frente a 1.738 millones en 2023, incluyendo provisiones de 984 millones por litigios relacionados con sus respiradores.

De su lado, las ventas de Philips en 2024 sumaron 18.021 millones de euros, un 0,8% menos, incluyendo un retroceso del 0,4% en el negocio de diagnóstico, hasta 8.790 millones, mientras que en el área de cuidados conectados se mantuvieron en 5.134 millones, y bajaron un 3,2% en cuidados personales, hasta 3.486 millones.

Por regiones, los ingresos de Philips crecieron un 4,2% en Europa Occidental, hasta 3.978 millones, y un 1,2% en Norteamérica, con 7.655 millones, pero cayeron un 5,8% en los mercados en crecimiento, con 4.863 millones.

En el cuarto trimestre, Philips contabilizó pérdidas de 334 millones de euros, frente al beneficio neto atribuido de 39 millones anotado por la compañía en el mismo periodo de 2023, mientras que sus ventas cayeron un 0,3% interanual, hasta 5.044 millones.

«Fortalecimos nuestros fundamentos y resolvimos litigios importantes en Estados Unidos relacionados con el retiro del mercado de Respironics», declaró Roy Jakobs, consejero delegado de Royal Philips, quien destacó el aumento de los pedidos, a pesar de las caídas de dos dígitos en la demanda tanto en los sistemas de consumo como de salud en China.

De cara al ejercicio en curso, Philips espera un crecimiento de sus ventas comparables del 1% al 3%, incluida una disminución de un dígito medio a alto en China.

Asimismo, el flujo de caja libre antes del pago de 1.100 millones de dólares (1.052 millones de euros) correspondientes a acuerdos en Estados Unidos se situará en el extremo inferior del rango de 1.400 a 1.600 millones de euros.

La compañía indicó que sus previsiones incluyen el impacto de los aranceles recientemente anunciados entre Estados Unidos y China, aunque no tienen en cuenta los procedimientos legales en curso relacionados con Philips Respironics.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OCU alerta de los riesgos de comprar falsificaciones de Ozempic en Internet ante su falta de dispobilidad en farmacias
KFC se mudará de Kentucky a Texas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios