Pezeshkian advierte de una respuesta a Israel «más dolorosa y aplastante» si siguen los ataques
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha asegurado que Israel recibirá una respuesta «más dolorosa y aplastante» si siguen los ataques y después de los bombardeos de los dos últimos días contra objetivos nucleares y militares en suelo iraní.
«Nosotros no hemos comenzado la guerra, pero hemos respondido con firmeza y, si la agresión continúa habrá respuestas más dolorosas y aplastantes para los agresores», ha afirmado Pezeshkian durante una conversación telefónica con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, recogida por la Presidencia iraní.
Pezeshkian ha trasladado a Al Sudani su agradecimiento por su posicionamiento en contra de Israel y ha denunciado el uso del espacio aéreo iraquí para ataques sobre Irán, «prueba de la naturaleza criminal y agresiva de este régimen y de su desprecio por todas las leyes y normas internacionales».
El mandatario iraní ha recordado la «continua historia de agresiones» de Israel contra países islámicos como Palestina, Líbano, Siria o Irán, motivo por el que ha apelado a «la poderosa voluntad colectiva de la comunidad islámica» para «detener esta vil práctica». «De lo contrario, otros países de la región serán agredidos por este régimen tarde o temprano», ha argumentado.
En lo que se refiere a Irak en particular, Pezeshkian ha pedido al Gobierno un mayor celo en la protección de sus fronteras y su espacio aéreo para que no se utilicen contra Irán.
Al Sudani, por su parte, ha trasladado sus condolencias a Pezeshkian tras el ataque israelí. «Estamos en el mismo frente, en la misma trinchera que la República Islámica de Irán y condenamos con contundencia la agresión del régimen sionista a todos los niveles», ha afirmado.
Al Sudani ha defendido también el contraataque iraní como «legítima y orgullosa defensa de la integridad territorial de Irán» frente a «un régimen basado en la ocupación, los crímenes y violaciones de los derechos de las naciones».
Irak, ha recordado, ya ha denunciado el uso de su espacio aéreo ante el Consejo de Seguridad de la ONU y está realizando gestiones diplomáticas, también con Estados Unidos, al que reclama que cumpla con sus compromisos adquiridos e impida el paso de los aviones de combate israelíes.
«Hemos preparado amplias medidas para evitar que se repitan estas agresiones. Además vamos a garantizar el control de nuestras fronteras y espacio aéreo con más seriedad», ha recalcado.