PaynoPain, desarrolladora española de herramientas de pago, entra en el mercado portugués


Prevé llegar en Portugal al 50% del volumen que tiene actualmente en España para los próximos cinco años

La desarrolladora española de herramientas de pagos PaynoPain ha anunciado este martes la expansión de su actividad empresarial a Portugal gracias a la adquisición de una nueva cartera de clientes en el país.

La compañía ha destacado que el mercado portugués, por su proximidad y similitudes con España, representa una «gran oportunidad» y que se siente «plenamente preparada» para adaptarse a las exigencias y necesidades de los consumidores portugueses.

Además, PaynoPain quiere contar próximamente con una oficina en Lisboa para consolidar su posición en la península ibérica, y más adelante, su idea pasa por expandirse a nuevos destinos como Rumanía. PaynoPain estima llegar en Portugal al 50% del volumen que tiene actualmente en España para los próximos 5 años.

«Nuestros planes pasan por abrir una nueva oficina en Portugal con el objetivo de afianzar nuestra posición en la península ibérica, pero somos inconformistas y queremos expandirnos a otros territorios», ha recalcado el director general y fundador de la compañía, Jordi Nebot.

Desde su fundación en 2011, la empresa ha experimentado un crecimiento en la gestión de pagos al pasar de 50 millones de euros a casi 993 millones en 2023, multiplicando su facturación por 20 en tan solo 12 años.

PaynoPain ha agilizado más de 18 millones de operaciones financieras, y de 2022 a 2023, la compañía creció de una manera clara en varias áreas, con un 22% más en volumen de negocio, casi un 20% en clientes y un 15% más de plantilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IAG eleva al 52% el número de rutas de Air Europa que cederá tras la fusión para convecer a la CE
TravelPerk compra AmTrav y recibe un crédito de 126 millones de euros de Blackstone y BlueOwl

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios