Top Top of page

Parlamentos de España y Polonia reclaman a la UE una política migratoria integrada para evitar casos como el Aquarius

SANTIAGO DE COMPOSTELA/

Los Parlamentos de España y Polonia han reclamando a la Unión Europea la implantación de una política migratoria integrada que aborde, tanto legislativa como presupuestariamente, la regulación de los flujos de los migrantes, la cooperación con los países de origen y de tránsito, así como la seguridad de las fronteras. Según los parlamentos español y polaco el objetivo debe ser evitar casos como el Aquarius.

En el marco del VI Foro interparlamentario entre ambos países, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha llamado a que «no se repitan sucesos» como los que se han vivido recientemente en el Mediterráneo. «Con el convencimiento de que la gestión migratoria es una responsabilidad compartida de la UE en la que todos debemos colaborar», ha señalado.

En este encuentro desarrollado en Santiago de Compostela, los miembros de las cuatro cámaras parlamentarias (el Congreso, la Dieta de Polonia y los Senados de ambos países) han mostrado en las conclusiones del Foro su acuerdo para seguir avanzando en la integración europea, de forma que los ciudadanos de los países miembros puedan continuar en la misma senda de crecimiento y estabilidad recorrida hasta ahora.

OTROS COMPROMISOS

En concreto, han respaldado las propuestas presentadas para completar la Unión Bancaria, con vistas al establecimiento de un Sistema Europeo de Garantía de Depósitos; el compromiso con la política de cohesión y la Política Agrícola Común, «auténticos pilares» del proceso de construcción de Europa; así como al lanzamiento de la Cooperación Estructurada Permanente en materia de Defensa y del Fondo Europeo de Defensa.

En el ámbito bilateral, el compromiso de ambos países para los próximos años se concentra en algunos aspectos como la conveniencia de simplificar y flexibilizar algunos de los requisitos que las legislaciones nacionales imponen en materia de contratación pública; la defensa de la promoción de las energías renovables; y el inicio de nuevos proyectos para promover el turismo entre ambos países.

Durante las dos jornadas que ha durado el Foro, los parlamentarios han debatido también en profundidad, a lo largo de cuatro sesiones monográficas, sobre aspectos vinculados a la economía y las relaciones comerciales; la educación y la cultura, el futuro de la UE; y la política exterior y la seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Expertos destacan la necesidad de personalizar los tratamientos en el abordaje de la esclerosis múltiple
El Gobierno comenzará a pagar las ayudas al alquiler de este año «a mediados de julio»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios