Top Top of page

Parlamentarias andaluzas de Podemos e IU llamana a responder en la calle la libertad provisional a La Manada

Consejera andaluza: «Desde luego estoy muy lejos de compartir que estos individuos salgan en libertad»

SEVILLA, 21

Parlamentarias andaluzas de Podemos e IULV-CA han llamado este jueves a «responder en las calles» a la decisión de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra de dictar libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros para los cinco miembros de La Manada condenados a nueve años de cárcel por abuso sexual en los Sanfermines de 2016.

Así lo ha expresado en Twitter la portavoz adjunta de IULV-CA en el Parlamento andaluz, Elena Cortés, que ha animado a «responder en las calles ante esta agresión» con una «alerta feminista esta tarde-noche contra la justicia patriarcal», mientras que el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha señalado en la misma red social que «nos quedamos sin palabras» tras la decisión de la Audiencia de Navarra.

Por su parte, la diputada de Podemos en el Parlamento andaluz por Sevilla Begoña Gutiérrez critica también vía Twitter que los miembros de La Manada quedan «libres y nosotras y nuestras hijas desamparadas gracias una Justicia vergonzosa», por lo que anuncia que «nos tendrán en la calle las veces que sean necesarias».

En la misma red social, su compañero de grupo Jesús Romero se declara avergonzado «de este Estado y de su judicatura, de una sociedad patriarcal y desigual» y defiende que «las calles tienen que llenarse de rabia e indignación». «No nos doblegarán», subraya.

Desde el Gobierno andaluz, la nueva consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez, asegura en su cuenta de Twitter que «hay que respetar la decisión judicial» pero deja claro que «desde luego estoy muy lejos de compartir que estos individuos salgan en libertad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,89%, a punto de perder los 9.700 enteros
Entre el 5% y el 10% de los pacientes de ELA tienen menos de 40 años

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios