Palantir sube un 27% por la IA y su optimismo sobre los cambios en la Administración liderados por Elon Musk
Las acciones del contratista de seguridad y análisis de datos Palantir Technologies, se disparaban este martes más de un 27% en el Nasdaq, después de los resultados publicados por la compañía, que confía en liderar la «revolución» de la IA y en que los cambios en el funcionamiento de la Administración de Estados Unidos anunciados por Elon Musk y Donald Trump resulten «muy buenos» para la empresa.
Al cierre del ejercicio 2024, la firma cofundada por Pether Thiel, uno de los principales apoyos de Donald Trump en Silicon Valley, cuyo nombre es una referencia a las esferas mágicas de El señor de los anillos que permitían observar lugares remotos y comunicarse entre ellas, logró un beneficio neto atribuido de 462 millones de dólares (450 millones de euros), lo que supone una mejora del 121% en comparación con su resultado del año anterior.
De su lado, la cifra de negocio de la compañía en 2024 ascendió a un total de 2.865 millones de dólares (2.791 millones de euros), un 29% más que en 2023, incluyendo un avance del 36% en los ingresos contabilizados entre octubre y diciembre, hasta 827 millones de dólares (805 millones de euros).
«Nuestros resultados siguen asombrando, lo que demuestra nuestra posición cada vez más importante en el centro de la revolución de la IA», afirmó Alexander Karp, cofundador y consejero delegado de Palantir Technologies.
Asimismo, en la conferencia con analistas posterior a la publicación de sus cuentas, el CEO de Palantir no dudaba en afirma que los cambios anunciados por Elon Musk como responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) representan una oportunidad para la compañía, señalando que «será bueno para Estados Unidos» y «muy bueno» para Palantir.
En este sentido, el director de Tecnología de Palantir, Shyam Sankar, destaca la «gran cantidad de miedo» que se percibía entre los contratistas y proveedores de sistemas tradicionales, mientras que Palantir era bastante optimista, ya que la verdadera competencia de firma «es la falta de responsabilidad en el Gobierno» con proyectos de software eternos que cuestan «una cantidad descabellada» sin dar resultados, que definió como «vacas sagradas del Estado profundo».
«DOGE va a aportar meritocracia y transparencia al Gobierno y eso es exactamente lo que es nuestro negocio (…) esa es la base de nuestro optimismo», afirmó.
De este modo, la firma tecnológica presentó unas proyecciones de resultados para el primer trimestre que anticipan un crecimiento de los ingresos hasta un rango de entre 858 y 862 millones de dólares (836 y 840 millones de euros) con la expectativa de lograr en todo el ejercicio 2025 una facturación de entre 3.741 y 3.757 millones de dólares (3.644 y 3.660 millones de euros), alrededor de un 31% más que en 2024.
Las acciones de Palantir, que llegaban a subir este martes hasta más de un 27%, acumulan una revalorización superior al 500% en el último año y más de un 1.000% desde su debut bursátil en 2020.