Pajín pide el voto a todos los demócratas ya que la UE puede «volver atrás» si avanza la extrema derecha


Zuloaga critica que Feijóo ha venido a Cantabria «a faltar, a insultar y a no hacer ninguna propuesta»

La número ocho de la candidatura del PSOE a las elecciones europeas, Leire Pajín, ha pedido el voto «de forma amplia a todos los demócratas» porque ha advertido que «todo eso que hemos conseguido» en la UE «puede claramente volver atrás» si se produce un pacto entre la derecha y la extrema derecha.

«Si queremos seguir avanzando es muy importante que esa mayoría demócrata liberal y progresista sea mayoritaria en el Parlamento Europeo», ha insistido este martes en declaraciones a los medios antes de participar en un acto electoral en Santander junto a la candidata cántabra a las europeas, Silvia Abascal –que ocupa el número 23 de la lista–, y al secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga.

Antes de esta cita los socialistas han mantenido un encuentro con representantes de la sociedad civil porque, como ha defendido Pajín, su política se basa en «escuchar y acercar la Unión Europea y Bruselas», que «pueden parecer lejanas a los problemas cotidianos y concretos de cada territorio» pero «en estos últimos años han estado muy cerca de nosotros».

Por eso, en estos últimos días de campaña tratarán de explicar a todos los colectivos «la importancia que tiene la UE para nuestras vidas, para nuestros sectores económicos, para el sector agrario, para el sector agrícola, para nuestras ciudades…».

Como ejemplo, Pajín se ha referido a la pandemia del Covid-19, en la que «si no llega a ser porque pertenecíamos a Europa, no hubiéramos tenido una vacuna en tiempo récord puesta en el brazo de cualquier ciudadano con independencia de sus recursos, ni hubiéramos tenido la posibilidad de tener unos fondos que han venido precisamente para el empleo de aquellas personas que se quedaron sin actividad productiva».

A ello ha sumado los fondos habilitados también «para transformar nuestras ciudades y nuestros sectores, en Santander y en Cantabria de forma muy concreta».

Todo eso, según ha defendido, ha sido gracias a «a la influencia del Gobierno de Sánchez en Europa», que «peleó por esta salida de la crisis», y también a que «la mayoría socialdemócrata liberal, verde, progresista del Parlamento Europeo fue hacia esa dirección».

Sin embargo, ha incidido en que «esto está claramente en juego» si la derecha y extrema derecha «orientan la Unión Europea hacia otra dirección».

Por ello, la también exministra de Sanidad, Política Social e Igualdad no se ha limitado a pedir el voto a los socialistas sino a todos los demócratas, «aquellos que creen en Europa de derechos y de libertades». «Estoy segura de que si nos movilizamos todos vamos a garantizar que eso siga siendo así», ha señalado.

En la misma línea se ha pronunciado la candidata cántabra a las europeas. Abascal ha hablado del encuentro mantenido con la sociedad civil, en el que se ha hablado de la Cantabria y de la Europa «que queremos», una «con más derechos, más feminista, con más libertades, que piense en el cambio climático y que piense en las mujeres».

«En definitiva, queremos una más y mejor Europa», ha dicho, volviendo a pedir el voto para poder trabajar en estas materias.

También lo ha hecho el secretario general de los socialistas cántabros, quien ha apelado directamente a los votantes de fuerzas como el PRC o de partidos «más a la izquierda que el PSOE».

Zuloaga ha agradecido el paso por Cantabria de Pajín, de la que ha destacado que «representó junto a José Luis Rodríguez Zapatero las conquistas sociales que consiguió nuestro país entonces», «avances sociales» para las personas homosexuales o para las mujeres que algunos Estados miembros «ponen en cuestionamiento» a día de hoy.

Y ha subrayado que las encuestas «dicen que vamos a ganar las elecciones en España, pero es un objetivo clave del PSOE ganarlas también en Cantabria para saber que Silvia Abascal será la voz que defenderá los intereses de nuestra tierra en Bruselas».

Finalmente, Zuloaga se ha referido a la visita de este martes a Cantabria del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha criticado que ha venido «a faltar, a insultar, a no hacer ninguna propuesta y a irse básicamente como ha venido». Eso sí, dejando «una foto muy amable» rodeado de mujeres militantes del PP que han «arropado» a su líder, ha apostillado.

Así, ha cuestionando «qué Europa queremos», si la del PP «que cuando había que defender el aborto como un derecho fundamental de las mujeres votó en contra» o una que elija «pensando en el avance en derechos de las mujeres o de los colectivos más vulnerables», frente a la que ha situado a «un derecha y una extrema derecha que lideran Orbán o Le Pen, o incluso Feijóo, apoyado en Abascal, que pretende precisamente todo lo contrario».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vicente Alciturri renueva mandato al frente de ACEFAM y llama a las empresas a poner el foco en la sucesión
Sánchez envía una nueva carta a los ciudadanos y ve un intento de interferir en el 9J con la citación a su mujer

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios