Page reivindica el agua del trasvase para 400.000 personas que en Ciudad Real tienen problemas de abastecimiento


CIUDAD REAL, 26

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido este miércoles que la provincia de Ciudad Real «necesita también el Tajo», reivindicando el agua del trasvase para las cerca de 400.000 personas que en algunas zonas de esta provincia tienen problemas de abastecimiento.

«La infraestructura más potente ahora mismo de las que están en desarrollo en España es la Tubería Manchega. Es para beber, es para consumo de población, pero queremos que el trasvase, que tanto perjuicio ha hecho, aporte, al menos, que 400.000 personas que tienen problemas en esta provincia tengan un abastecimiento asegurado y de enorme calidad».

El titular del Ejecutivo castellanomanchego ha realizado estas manifestaciones desde Manzanares, que abre este miércoles su LXII Feria Nacional del Campo, donde ha indicado que es importante que esta infraestructura, con una inversión multimillonaria que está y sigue avanzando, siga concitando «acuerdo».

«Hubo tiempos en donde el acuerdo fue imposible. Yo creo que es muy relevante que el futuro de esta región no sea estar cambiando las cosas o poner las patas arriba, permanentemente», ha defendido.

En este punto, García-Page ha apostado por el entendimiento, después de que el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y de forma previa, haya demandado soluciones comunes para abordar los problemas hídricos que presenta la provincia.

«Nos hemos centrado en tratar de confrontar la necesidad de agua de esta tierra con la de otras tierras a las que llevamos nuestra agua», ha indicado Valverde, que ha insistido a la hora de reclamar unidad de acción a la hora de abordar estas cuestiones.

«Algunas soluciones son de sobra conocidas, pero puntuales para cada uno de nuestros territorios. Como los regantes de la comarca del Campo de Montiel de la presa no planteada de Montizón y que podría dar solución desde el Guadalquivir a la comarca», ha considerado.

«Debe ser el foco para que encontremos puntos de reflexión que nos permitan avanzar en el futuro para que el sector agroalimentario siga siendo importante en una tierra como la nuestra» ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Díaz dice que reducir la jornada acabará con las horas extra no pagadas y la jornada parcial involuntaria
El Gobierno destaca los beneficios para el agricultor del cuaderno digital de explotación

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios