Pacheco (CC.OO.) dice que el aumento de precios «hace imposible» el acceso a una vivienda
Ros (UGT) señala que la especulación en el sector privado es lo primero que se debe solucionar
BARCELONA, 5
El secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, ha defendido que las políticas públicas tienen que actuar para evitar la especulación de un mercado que, a su juicio, está continuamente provocando un aumento de los precios, lo que antes hacía imposible a la gente joven acceder a una vivienda, pero ahora «también la hace imposible para la mayoría de la clase trabajadora».
Lo ha dicho en declaraciones a los medios junto al secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, antes de la manifestación Abaixem els lloguers convocada por el Sindicat de Llogateres en Barcelona, en la que ambas organizaciones sindicales han participado para protestar contra el precio de los alquileres porque «trabajo digno y vivienda digna van de la mano», según Pacheco.
Ha afirmado que, a su juicio, en Catalunya las políticas de la ley de vivienda han empezado a tener efectos positivos en parar la vorágine de crecimiento de los precios del alquiler, y ha hecho un llamamiento a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular que no cumplen la ley de vivienda: «Están condenando a su ciudadanía a este mercado de especulación de precios de vivienda al alza que no para».
Ha declarado que «poder acceder a una vivienda digna es ejercer un derecho de la ciudadanía» y ha defendido que el movimiento por un alquiler digno es, a su juicio, una ola que ahora no es posible parar y que arrastrará a miles de personas a las calles.
CAMIL ROS
Por su lado, Ros ha criticado que la gente «es expulsada de sus alquileres para especular en estos pisos» y ha pedido políticas decididas al respecto, así como seguridad y estabilidad en el precio de los alquileres, pero también en su duración.
«El sector privado parece que ha descubierto al sector público, y dicen que todo se ha de solucionar con más vivienda de protección oficial de alquiler», ha añadido, y ha señalado que lo primero que se ha de solucionar es la especulación en el sector privado.
Además, ha pedido que se regulen los precios de alquiler hasta que se pueda reducir esta especulación, de la misma manera que está regulado el tipo de interés, y ha asegurado que hay mucha gente que tiene más dificultades ahora para llegar a finales de mes que antes de que explotara la crisis del alquiler.