Osborne factura 248 millones en 2023, un 1,2% más, y logra un Ebitda de 39 millones, pese al freno en consumo


Cumple en 2023 con «gran parte» de los retos fijados en su Plan Estratégico 2022-2024

Osborne, propietaria de marcas como Cinco Jotas o la ginebra Nordés, alcanzó unas ventas netas de 248 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento del 1,2% respecto a un año antes, al tiempo que situó su beneficio bruto de explotación (Ebitda) en 39 millones de euros, un 1% más, según ha informado la firma.

«Estos resultados consolidan los excelentes resultados que se alcanzaron en 2022 y confirman la buena trayectoria mostrada por la compañía en los últimos años», ha señalado la compañía, que avanza que la ralentización del consumo –que se hizo evidente en 2023 a nivel global– no ha lastrado sus cuentas anuales.

La compañía ha achacado estos «buenos resultados», logrados en este entorno adverso, a la fortaleza mostrada por las marcas y a la anticipación en el control de las inversiones y los gastos operativos.

En el mercado español, continuando con la trayectoria de ejercicios anteriores, Osborne detalla que reforzó la cuota de mercado de sus principales marcas «apoyándose en su modelo comercial integrado y su propuesta diferencial al cliente».

La compañía consolidó en 2023 su negocio internacional «en unos mercados caracterizados por la volatilidad y atonía del consumo».

Además, comenta que la venta neta en 2023 igualó la de 2022, «a pesar del impacto negativo de los tipos de cambio, gracias al foco en las marcas estratégicas y a la diversificación y expansión hacia nuevos mercados y canales».

PLAN ESTRATÉGICO 2022-2024

En paralelo a la gestión de los resultados del ejercicio, Osborne afirma que cumplió ya en 2023 con «gran parte» de los retos fijados en el Plan Estratégico 2022-2024 .

En concreto, la firma se ha referido, entre otros retos, a la consolidación del relevo en la presidencia del grupo, y a la aceleración de la transformación digital, impulsada por la implantación «exitosa» de un nuevo ERP que simplifica las operaciones y que proporcionará ahorros en los próximos años.

También ha avanzado en la premiumización, internacionalización y rejuvenecimiento de las marcas estratégicas, complementados por la puesta en marcha de un plan de innovación y lanzamientos.

Por su lado, la presidenta de la compañía, Sofía Osborne, ha manifestado que la firma que preside cerró el 2023 con una ligera mejora de ventas, Ebitda y beneficio neto, y con un balance reforzado, lo que les permite abordar retos «más ambiciosos» de crecimiento orgánico e inorgánico en los próximos años.

«Todo lo anterior ha sido posible gracias al esfuerzo de toda la compañía, empezando por el consejo de administración, siguiendo por el comité de dirección y terminando por todos y cada uno de nuestros trabajadores», ha afirmado Osborne.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guindos muestra su confianza en Delgado como gobernadora y resta importancia a que no vote en el BCE
Mazón tacha de «insulto» la financiación singular para Cataluña y reta a Illa: «Cuando quiera cambiamos cromos»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios