Top Top of page

Orizon prevé cerrar 2024 con una facturación de 3,6 millones, un 19% más


La tecnológica española Orizon, especializada en la mejora del rendimiento de las aplicaciones de las grandes empresas, prevé cerrar 2024 con una facturación de 3,6 millones de euros, lo que supone un 19% más en comparación con el ejercicio anterior, según ha informado la compañía.

En lo que se refiere a clientes, la compañía ha destacado la incorporación de bancos como Unicaja, Abanca o Banco Mediolanum durante 2024 y ha resaltado que ya presta servicios a una veintena de «grandes organizaciones» del sector financiero, asegurador y de las telecomunicaciones.

Orizon también ha señalado que acabará el ejercicio con una plantilla de 45 profesionales, al tiempo que ha resaltado el proceso inversor que la firma empezó a implementar en 2022 para ampliar la capacidad de su centro tecnológico de Alicante, una medida a la que destinó 4 millones de euros.

A ello se suma la inversión de 3,5 millones de euros para mejorar su plataforma tecnólogica (BOA), la cual estará disponible en enero de 2025.

«Tenemos la única tecnología y metodología del mercado para asegurar el rendimiento del software del negocio, la hemos adecuado a la demanda de las grandes empresas, hemos dedicado dos ejercicios a vencer sus recelos de sentirnos como intrusos y ya estamos haciendo reflexionar a los departamentos de tecnología de las grandes organizaciones y a los responsables de negocio sobre cómo enfocar y coordinar la constante evolución tecnológica con la que han de lidiar, pero sin perder la lógica de los costes, de ahí que las ventas se estén disparando», ha asegurado el consejero delegado de Orizon, Ángel Pineda.

«Creo que ya estamos alineados en pista y ahora hemos de afrontar un gran trabajo comercial, por lo que no descartamos que pueda existir un socio con el que abordar esta etapa, siempre y cuando comparta nuestra filosofía y visión del mercado», ha añadido el directivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desconvocada la huelga en el sector de manipulado de cítricos tras un principio de acuerdo
CCOO advierte que la apertura del 5 de enero que propone el Gobierno de Cantabria incumpliría los convenios de comercio

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios