OHLA defiende que las ofertas por entrar en el capital confirman «el gran interés por invertir en la empresa»


Tras la rebaja de rating que ha aplicado Moody s

El presidente de OHLA, Luis Amodio, ha defendido que las ofertas recibidas por dos inversores por valor de 175 millones de euros para entrar en el capital de la compañía confirman «el gran interés por invertir en la empresa».

Así lo ha trasladado durante su intervención en la junta general ordinaria de accionistas celebrada este viernes en Madrid y que ha contado con un quórum del 29,6% –la familia Amodio controla el 26% del capital–.

«Mantendremos la senda de reducción de nuestro apalancamiento financiero. Estamos cumpliendo con creces nuestra hoja de ruta y consolidando la transformación de la compañía. La excelente evolución de OHLA responde a un intenso proceso de transformación», ha argumentado.

Amodio ha destacado que la prioridad para el año 2024 será la reducción del endeudamiento a través de dos palancas principales, la primera a través de la venta de activos no estratégicos y la segunda mediante la ampliación de capital de 100 millones de euros anunciada esta semana.

Respecto al primer punto, la compañía ya ha alcanzado un acuerdo para vender su participación en el Hospital CHUM de Canadá por 55 millones de euros, fondos que llegarán en el último trimestre del año. También ha puesto en venta su centro Canalejas de Madrid e Ingesan, su filial de servicios.

En cuanto a la ampliación de capital, el presidente se ha limitado a decir que su aprobación se someterá a votación en una junta extraordinaria de accionistas que todavía no ha sido convocada.

«Con todo esto estaremos preparados para abordar nuestras próximas metas estructurales que forjarán nuestro crecimiento futuro», ha asegurado.

La junta de accionistas ha dado su visto bueno a la aprobación de todos los acuerdos del orden del día, incluida la reelección de EY como auditor de las cuentas.

REBAJA DE RATING

Antes de empezar la junta, la compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que Moody s ha rebajado en un escalón la calificación crediticia de OHLA como emisor de deuda a largo plazo hasta Caa1 desde el anterior B3 y con perspectiva negativa , dentro del rango de «riesgo sustancial».

En el mismo comunicado, OHLA señalaba que entiende que esta decisión de Moody s «debe haber sido adoptada por su comité antes de los anuncios publicados esta mañana» en los que se anunciaba el interés de dos nuevos inversores por entrar en el capital de la compañía.

De esta forma, OHLA sugiere que las dos ofertas valoradas en 175 millones de euros recibidas esta mañana deberían de permitir volver a elevar la calificación crediticia de la compañía.

OFERTAS RECIBIDAS

El interés por entrar en el capital ha sido recibido, en concreto, por parte de Atitlan, grupo empresarial fundado por Roberto Centeno –yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig– y Aritza Rodero, y por la firma mexicana Inmobiliaria Coapa Larca.

Atitlan ha lanzado una oferta para entrar en el capital de OHLA por un importe superior a los 75 millones de euros, lo que supondría superar al actual primer accionista de control, los hermanos mexicanos Amodio.

OHLA ha detallado a la CNMV que Atitlan ha propuesto su entrada mediante la suscripción de un aumento de capital sin derechos de suscripción preferente por valor efectivo de 75 millones de euros.

Asimismo, Atitlan pedirá otro aumento de capital con derechos de suscripción preferente por valor efectivo de 75 millones de euros que el fondo suscribiría en la parte que proporcionalmente le corresponda. La validez de esta oferta no vinculante expira el 5 de julio de 2024.

Estas inyecciones de liquidez superarían el 26% que los hermanos mexicanos ya controlan en la compañía desde que entraron en 2020 para reflotar la empresa. Posteriormente entraron en el consejo de administración y los dos hermanos ya son presidente y vicepresidente ejecutivos.

Con la cotización actual de 0,36 euros por acción, su participación está valorada en 55 millones de euros. Los Amodio se comprometieron a suscribir los 26 millones de euros proporcionales a su participación en la ampliación de capital de 100 millones de euros.

En cualquier caso, OHLA ha comunicado al mercado que la oferta lanzada por Atitlan no superaría el umbral del 30% sobre el capital que obligaría a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la compañía.

Junto con la oferta del grupo empresarial del yerno de Juan Roig, también la firma mexicana Inmobiliaria Coapa Larca ha lanzado una oferta para asegurar otros 25 millones de euros en el aumento de capital de 100 millones de OHLA. En caso de que el aumento quede previamente suscrito en su totalidad, Coapa Larca propondrá otro aumento con el fin de inyectar sus 25 millones de euros, que tampoco superaría el umbral del 30%.

Actualmente, el consejo de administración de OHLA está analizando y valorando todas estas ofertas pero todavía no ha aceptado ninguna. A la compañía le urge contar con más fondos para seguir reduciendo su deuda y poder hacer frente a los vencimientos de su bono de deuda de 412 millones de euros –el 50% en marzo de 2025 y el otro 50% en marzo de 2026–.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le Senne acude a los tribunales para que ordenen la retirada de la bandera LGTBI en el Parlament
El H. Doctor Peset recibe la primera certificación de calidad de España por la atención a la enfermedad ultrarrara SHUa

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios