Norbolsa (Kutxabank) apuesta por cotizadas de sectores como energía, tecnología y lujo


Norbolsa, brazo inversor de Kutxababk, ha explicado este lunes en un informe sobre perspectivas de mercado que su posicionamiento en renta variable se centra en los sectores de infraestructuras, energía, utilities , alimentación, tecnología, telecomunicaciones y lujo.

La firma ha detallado que cuenta con una posición neutral en seguros, bancos, farmacéuticas, turismo e inmobiliario, mientras que se decanta por mostrarse negativa en valores industriales, automóviles y retail (minoristas).

De su lado, la entidad ha ejemplificado que dentro de los últimos movimientos en la cartera modelo valores Norbolsa han destacado las salidas de BNP Paribas, Nestlé y Mercedes para dar cabida a las entradas de MedioBanca, Cie Automotive, Carlsaberg y Merlín Properties.

Sobre la coyuntura económica que sostiene esta apuesta, desde Norbolsa han explicado que la resiliencia económica ha continuado en la primera mitad del 2024, especialmente en Estados Unidos mientras que en Europa se ha ido apreciando en los últimos meses una mejora de expectativas.

De este modo, la renta variable encontrará apoyo en los resultados empresariales, ya que prevén en los los próximos meses revisiones al alza del actual bajo consenso de crecimiento de BPAs (beneficio por acción) 2024 en Europa.

En cuanto al apartado de la inflación, han constatado que la desinflación ha seguido avanzando en ambas zonas, si bien con mayor confianza en la eurozona que en Estados Unidos, pues la última milla (bajar el IPC del 3%) está atravesando obstáculos como la fortaleza del consumo de servicios y la tensión del mercado de vivienda.

Con todo, se consideran optimistas en el plano de la política monetaria: «Pensamos que el cierto mejor tono que apreciamos en la economía europea reducirá la presión sobre el BCE para realizar su segunda bajada de tipos pronto y probablemente espere a que la Fed realice su primera bajada».

Así, en lo que resta de año, el BCE realizaría otro recorte de cuarto de punto para dejarlos en el entorno del 4% y la Fed sólo realizaría un descenso de los tipos, hasta dejarlos en la horquilla del 5-5,25%.

Al hilo de esto, Norbolsa ha cifrado que históricamente el inicio de la bajada de tipos por parte del BCE ha supuesto un comportamiento positivo de la Bolsa en los siguientes doce meses.

Además, han incidido que normalmente va acompañado de un buen tono general de todos los sectores, lo que puede suponer el fin de la concentración [tecnológica] vista en Bolsa en el último año.

Por otra parte, el aumento de operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones) junto con la posible vuelta de los flujos de renta variable a Europa serán también apoyos para las Bolsas.

Sobre los riesgos que encara el mercado, el principal para el escenario de Norbolsa consiste en una mayor tensión de lo esperado en la inflación que lleve a la Fed a seguir retrasando la bajada de tipos con el consiguiente posible efecto abrupto en la economía.

Asimismo, el inicio de la campaña electoral en Estados Unidos implicará probablemente un incremento de la volatilidad en los mercados financieros en el último trimestre del año, mientras que las elecciones francesas y sus consecuencias centrarán la atención en el corto plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cooperativas Agro-alimentarias reclama a Bruselas un plan de choque para mantener el cultivo del arroz
El PSOE admite contactos recientes con PP para renovar el CGPJ y espera llegar a un acuerdo en próximos días

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios