Nivea y la AECC acuerdan promover el protector solar porque la mitad de españoles tiene dudas sobre su uso
Nivea Sun y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han firmado un convenio de colaboración para concienciar y educar sobre la importancia del uso de protección solar después de que un estudio de la marca de cosméticos haya revelado que más de la mitad (57%) de los españoles tiene dudas sobre su empleo.
En un comunicado difundido este martes, Nivea ha explicado que el objetivo de la colaboración es trabajar en la prevención del cáncer de piel, teniendo en cuenta que en 2023 se detectaron 20.392 casos de cáncer de piel en España, una cifra que ha aumentado un 40 por ciento en los últimos años, y que este tumor es el «más prevenible» mediante una correcta protección de la piel y evitando la intensa exposición al sol.
El estudio realizado por Nivea a partir de una encuesta a 1.000 adultos españoles refleja que uno de cada cuatro participantes ha experimentado quemaduras solares en el último año por falta de replicación de la crema solar. Asimismo recoge una disparidad en el uso de la crema solar, ya que mientras que el 99 por ciento asegura utilizarla en verano, tan solo el 28 por ciento afirma aplicarla en invierno y un 33 por ciento en otoño.
Del mismo modo, existe una mayor concienciación en la protección de la cara que del cuerpo. Mientras que el 97 por ciento de los españoles señala que se echa protección en la cara al salir a la calle, solo el 19 por ciento lo hace en el resto del cuerpo.
Con todo ello, la directora general de la AECC y su Fundación Científica, Isabel Orbe, ha detallado que el acuerdo suscrito por ambas entidades pondrá el foco en la promoción de la salud y la prevención, así como en la investigación, ya que ambas estrategias permitirán avanzar para alcanzar el 70 por ciento de supervivencia en cáncer. Para ello, ha pedido el apoyo de toda la sociedad.
En el marco de esta alianza, Nivea Sun participará en la financiación de un proyecto de investigación postdoctoral que estudia el melanoma. Este proyecto de investigación oncológica está liderado por María Castejón Griñán, cuyo objetivo es comprender su función molecular, identificar mutaciones relevantes y desarrollar nuevas terapias dirigidas a células con deficiencia de MGRN1.
Por su parte, la country manager de Beiersdorf en España y Portugal, Ana María Morales, ha destacado que esta colaboración «refuerza» uno de los propósitos de la compañía, como es el cuidado de la piel, un objetivo para el que están impulsando varios proyectos de concienciación social dentro de la iniciativa Care Beyond Skin .
«Desde Nivea Sun, creemos firmemente en la educación para la prevención de los daños en la piel provocados por la exposición solar. Esta colaboración nos permite contribuir a la sociedad de forma más tangible, fomentando la educación respecto al uso del fotoprotector y así disfrutar del sol de manera más responsable. La salud de nuestra piel está en juego, y es fundamental implicarse en crear una sociedad más informada y protegida», ha comentado por su parte la directora de marketing de Nivea España y Portugal, Pilar Ordax.