Nextil prevé duplicar sus ingresos en 2025, hasta alcanzar los 60 millones
Trabaja en una posible compra de una empresa especializada en el segmento textil de lujo en Portugal
Nextil ha presentado su hoja de ruta para 2025, un año en el que prevé duplicar su cifra de negocio, hasta alcanzar los 60 millones de euros, además de impulsar su presencia a nivel internacional, según informa en un comunicado.
En concreto, la firma textil confía en alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 10 millones de euros y mantener su deuda neta por debajo de tres veces Ebitda, tras cerrar 2024 con beneficios por primera vez en una década.
Además, prevé estar en niveles de cifras de pedidos de más de siete millones de euros mensuales antes del cierre de este ejercicio, según ha avanzado durante el encuentro financiero Las compañías cotizadas españolas , organizado por Renta 4 Banco.
«Hemos pasado de una compañía endeudada y desestructurada a un grupo rentable y con visión de futuro», ha asegurado el consejero delegado de Nextil, César Revenga, durante esta jornada.
De esta forma, el directivo ha explicado el avance del plan estratégico 2024-2026, que está basado en tres pilares: eficiencia operativa, sostenibilidad diferencial y crecimiento internacional. «Estamos construyendo una empresa sólida, con una estructura moderna y adaptable, que nos permitirá captar oportunidades a nivel global», ha reconocido.
En este contexto, la compañía ve en Portugal una pieza clave en su estrategia europea, tanto por su capacidad industrial como por el ecosistema de marcas de lujo emergentes. En este escenario, la compañía trabaja en una operación para adquirir una empresa especializada en el segmento textil de lujo en este mercado.
De esta forma, esta posible adquisición consolidaría a Nextil como un proveedor estratégico para marcas de lujo que valoran la producción de proximidad, la calidad y la sostenibilidad.
En paralelo, el entorno arancelario actual ha supuesto una ventaja significativa para la compañía. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a países asiáticos como Vietnam, Indonesia o Camboya está generando un trasvase de producción hacia Centroamérica, donde Nextil ya está posicionada -gracias a su fábrica de producción de tejido elástico premium – como un proveedor de confianza con costes competitivos y ventajas fiscales.
Revenga ha avanzado que, a finales de la semana pasada, ya se consiguieron dos programas de pedidos de clientes con los que no se contaba tan rápido a estas alturas del año.
Respecto a sus unidades de negocio, la compañía prevé que con la línea de prenda lujo- premium de Portugal, el grupo alcance 30 millones de euros en ingresos en 2026 sólo de manera orgánica, a lo que habrá que sumar la facturación de la adquisición que, según ha anunciado, se realizará este año.
La división de tejido elástico en Guatemala ha consolidado su producción tras la transición desde Estados Unidos, alcanzando plena operatividad en octubre de 2024. Esto ha supuesto una reducción de costes de hasta ocho veces, mayor eficiencia y una ventaja competitiva gracias al tratado CAFTA, que, especialmente tras la imposición de aranceles altos a distintos países del entorno asiático, está ya provocando un desplazamiento de la producción de clientes.
Mientras que la unidad de tintura natural y sostenible Greendyes ha finalizado la industrialización de su tecnología en 2024, marcando un hito en su estrategia de sostenibilidad. A inicios de 2025, ha iniciado su expansión comercial con acuerdos en mercados estratégicos como Pakistán y firmado un acuerdo con Xain para la constitución de la joint venture NextXain para certificar y eliminar emisiones de CO2 en sus procesos productivos, a la vez que desarrolla cápsulas y colecciones para el retail de mayor y menor tamaño.
Con una reducción de deuda financiera pasando de 57,9 millones de euros en 2023 a 29 millones de euros en 2024, Nextil ha señalado que ha estabilizado su estructura financiera.