Netflix eleva un 106% su beneficio hasta marzo tras disparar en 15,77 millones sus abonados por la pandemia

LOS GATOS (ESTADOS UNIDOS), 22

Netflix obtuvo un beneficio neto de 709 millones de dólares (653 millones de euros) en el primer trimestre de 2020, lo que representa una mejora del 106% respecto del resultado en el mismo periodo de 2019 de la compañía estadounidense de distribución de películas y series online , que incrementó su cifra de suscriptores en 15,77 millones durante los tres primeros meses del año, una cifra equivalente a la mitad de abonados ganados durante todo el ejercicio precedente.

«En Netflix somos muy conscientes de que somos afortunados de tener un servicio que es aún más significativo para las personas confinadas en casa, y el cual podemos operar de forma remota con mínimas perturbaciones en el corto y medio plazo», ha destacado la compañía, subrayando que «al igual que otros servicios de entretenimiento en el hogar», ha registrado de manera temporal un mayor incremento de las suscripciones.

«En nuestro caso, esto se compensa con un dólar muy fuerte, lo que debilita nuestros ingresos internacionales y resulta en unos ingresos según lo previsto», ha añadido la multinacional de Los Gatos, que anticipa una desaceleración en el crecimiento del número de abonados a medida que termine el confinamiento para contener la pandemia de Covid-19.

En este sentido, la compañía de streaming alcanzó entre enero y marzo una cifra de negocio de 5.767,7 millones de dólares (5.311 millones de euros), un 27,6% por encima de los ingresos contabilizados en el primer trimestre de 2019, mientras que los costes aumentaron un 25,4%, hasta 3.599,7 millones de dólares (3.315 millones de euros).

De cara al segundo trimestre, Netflix espera lograr un beneficio neto de 820 millones de dólares (755 millones de euros), lo que supondría triplicar su resultado del mismo periodo de 2019, mientras que confía en incrementar sus ingresos un 22,8%, hasta 6.048 millones de dólares (5.569 millones de euros).

De su lado, la multinacional anticipa una desaceleración en el ritmo de crecimiento de la base de usuarios de pago, que entre abril y junio aumentará en 7,5 millones, hasta los 190,36 millones de abonados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los constructores trasladan propuestas al plan de choque para reactivar la economía y el sector
Detectado un primer caso de coronavirus en un campo de refugiados palestinos en Líbano

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios