Naturgy niega «haber manipulado nunca» el precio del mercado eléctrico


Naturgy ha negado «haber manipulado nunca el precio del mercado eléctrico» y ha afirmado que estudiará el contenido de la querella presentada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional en cuanto le sea notificada, y «realizará todas las actuaciones procesales precisas para demostrar que siempre ha actuado con pleno respeto a la legislación».

Este jueves, la Fiscalía de la Audiencia Nacional comunicó que ha presentado una querella contra Naturgy Generación al considerar que cometió un delito con el «incremento abusivo de los precios de producción energética en la central térmica de ciclo combinado de Sabón 3 desde marzo de 2019 a diciembre de 2020, coincidiendo con la situación de crisis económica y social derivada de los efectos del Covid-19».

Fuentes de la energética indicaron a Europa Press que en el periodo investigado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la central de Sabón registró pérdidas superiores a los seis millones de euros.

Además, el grupo consideró que, «según han publicado algunos medios, la querella se basaría en un expediente sancionador previo de la CNMC, que encuentra recurrida por Naturgy ante la Audiencia Nacional, y por tanto, a día de hoy, no es firme».

Igualmente, Naturgy recordó que el Tribunal Supremo le autorizó recientemente a cerrar diez de sus plantas de generación, tal y como había solicitado la propia compañía por no resultarle rentable actuar en ese mercado.

La compañía también destacó que, dentro de su compromiso con aportar tranquilidad a sus clientes, ha lanzado en los últimos años toda una serie de tarifas competitivas para ayudarles a mitigar el impacto del precio de la energía en las economías domésticas.

En este sentido, ya en 2021, Naturgy afirmó que se adelantó varios meses a las medidas públicas para contener la subida del coste la energía a través de su iniciativa Compromiso Luz a 65 euros por megavatios hora (MWh) por tres años, destinada a mitigar la fuerte escalada registrada en el mercado eléctrico. Además, abarató el año pasado la factura energética más de un 30% a más de 1,5 millones de clientes en una acción muy similar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Silva recibirá a la Junta de Personal Docente el próximo martes
Nacen dos leones en el exterior de su recinto en el Parque de Cabárceno

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios