Nacen dos leones en el exterior de su recinto en el Parque de Cabárceno


Ha sido la leona la que ha elegido el enclave, «un hecho insólito» posibilitado por el bienestar que proporciona la instalación cántabra

Dos leones han nacido en el exterior de su recinto del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Ha sido la propia leona la que ha elegido el enclave para el nacimiento, «un hecho insólito», posibilitado por el bienestar animal que proporciona la instalación cántabra, gestionada por la empresa pública Cantur, dependiente de la Consejería de Turismo.

El coordinador de Servicios Veterinarios del Parque, Santiago Borragán, ha explicado que se trata de «algo impensable» ya que, en lugar de parir en la zona acondicionada para ello con todas las comodidades, la leona ha elegido que sus cachorros nazcan en el exterior, en el lugar escogido por ella, resultado de que «se ha sentido en un entorno confortable». «Es un patrón de bienestar animal muy marcado», ha enfatizado en un comunicado.

Los nacimientos se produjeron el pasado 10 de mayo, tras 114 días de gestación, según ha informado este jueves, 6 de junio, el Gobierno regional.

Ese día, Naisa , una joven leona que llegó a Cabárceno hace un año desde un zoológico de Andalucía, no regresó a su box al atardecer como es habitual y donde se había acondicionado una zona para que pariera. A la mañana siguiente, los cuidadores tampoco la localizaron, pero sí escucharon los rugidos de los cachorros.

La jornada del nacimiento, la leona recoge la comida proporcionada en los boxes, regresa con sus crías y no cesa de cambiar su emplazamiento, «manteniéndolas siempre escondidas y alejadas del resto de la manada».

Los Servicios Veterinarios de Cabárceno no han intervenido y dejan que Naisa actúe «siguiendo sus instintos».

El público todavía no ha podido ver a la pareja de cachorros, pero los cuidadores han realizado un seguimiento con el que han confirmado su viabilidad y buena forma.

Así las cosas, el personal del Parque aguarda el momento en el que Naisa decida incorporarlos al grupo.

Con estos nacimientos ya son siete los leones que forman la manada de Cabárceno, compuesta, además de por las dos nuevas crías, por cuatro hembras y liderada por el macho Max , en un recinto de más de tres hectáreas.

El éxito reproductivo de las especies que habitan en este recinto cántabro, más de 25 en peligro de extinción, obedece al bienestar que proporciona la instalación, algo que se puede valorar a través de la condición corporal, el espacio del que disponen o la capacidad para decidir de los animales.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno destaca en sus dimensiones, 750 hectáreas o 1.050 campos de fútbol, lo que permite formar manadas grandes y bien estructuradas de una misma especie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Naturgy niega «haber manipulado nunca» el precio del mercado eléctrico
Feijóo y Abascal preguntarán a Sánchez en el Congreso por su plan de Gobierno tras la imputación de su esposa

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios