Mutuactivos cierra 2024 con un récord de 14.450 millones en patrimonio bajo gestión, un 25% más


La entidad cumple 40 años con un beneficio de 22,1 millones en 2024, el doble que el año previo

Mutuactivos, brazo inversor de la aseguradora Mutua Madrileña, ha anunciado este martes que ha cerrado 2024 con un volumen de 14.450 millones de euros en activos bajo gestión, lo que implica un 25% más respecto al dato de conclusión de 2023 y casi el doble que hace cinco años.

La entidad, que celebra ahora su 40 cumpleaños, ha desgranado que ha obtenido en 2024 un beneficio neto de récord con 22,1 millones de euros, lo que se traduce en un alza de un 98% -es decir, prácticamente se ha duplicado- respecto a las ganancias cosechadas en el ejercicio previo.

En esa línea, la firma he explicado que el aumento se ha debido, principalmente, a los mayores ingresos por comisiones, impulsados por la favorable evolución de los mercados, y a los buenos resultados financieros; del mismo modo, han reseñado que se han obtenido «resultados extraordinarios» tanto en captación de nuevo negocio como en rentabilidad.

Por ello, han constatado que el primer año del plan estratégico para el trienio 2024-2026 ha sido «todo un éxito» y ha permitido a la entidad consolidarse como la entidad de gestión de activos independiente de grupos bancarios con mayores captaciones netas de terceros al haber cosechado 1.429 millones de euros en 2024; al hilo de esto han apuntado que esta partida ha sido 947 millones superior de lo presupuestado para el ejercicio.

En relación al éxito de estas cifras, desde la firma han argumentado que «la gestión eficiente y de calidad, las rentabilidades consistentes y el servicio basado en la cercanía y la confianza que presta justifican las extraordinarias cifras de captación» en 2024.

En un plano más amplio, el presidente y consejero delegado de Mutuactivos, Luis Ussía, ha englobado que en solo dos años han crecido en más de 4.000 millones de euros en patrimonio de terceros, teniendo solo en cuenta las captaciones de terceros y la revalorización de los activos.

Así, en la actualidad, las inversiones de terceros suponen casi dos tercios del total (9.315 millones de euros, 64,5% del total), mientras que la aseguradora Mutua Madrileña, como inversor, tiene un peso de poco más de un tercio (35,5%, equivalente a 5.139 millones de euros).

Con ánimo comparativo, cabe observar que a cierre de 2017 el peso de ambos segmentos era similar, del 50% en cada caso; en consecuencia, se puede aseverar que, en el periodo 2017-2024, Mutuactivos ha triplicado el patrimonio administrado de terceros.

Entrando al detalle de los datos de rentabilidad, Ussía ha expuesto que el rendimiento medio de las carteras de fondos de sus clientes se situó en el 6,6% en 2024: «Un dato muy relevante teniendo en cuenta el perfil predominantemente conservador de los mismos», ha profundizado.

En renta fija, la gestora logró una rentabilidad media del entorno del 5%, en tanto que en este apartado han destacado vehículos como el Mutuafondo FI , que concluyó el ejercicio con una rentabilidad neta anual del 4,96%.

Del lado de la renta variable, la rentabilidad media de sus fondos de inversión fue del 17%, un segmento en el que ha destacado especialmente el fondo Mutuafondo Tecnológico FI con un rendimiento cercano al 35%.

PREVISIONES 2025

De cara a las previsiones del presente 2025, Mutuactivos ha previsto continuar incrementando su patrimonio administrado con nuevas captaciones netas de terceros que le permitan aumentar el peso de este segmento sobre el patrimonio total gestionado y frente al patrimonio de Mutua Madrileña, que ya sólo ostenta una tercera parte del total.

En cuanto a la visión de mercado, el equipo de inversiones ha anunciado que mantienen una visión constructiva, tanto en renta fija como en renta variable.

«Con los tipos de interés en tendencia bajista y las primas de crédito estrechando, los rendimientos esperados en renta fija serán previsiblemente menores que en los últimos ejercicios», han explicado, si bien los gestores han estimado que las rentabilidades seguirán siendo atractivas teniendo en cuenta las proyecciones inflacionistas.

En el apartado de movimientos, han explicado que han ido reduciendo la exposición a deuda privada y a activos subordinados en pro de aumentar la liquidez de las carteras para aprovechar nuevas oportunidades que puedan surgir.

Con la mira puesta en el universo de renta variable, han apuntado que el actual contexto económico de crecimiento moderado e inflación controlada debe permitir a los bancos centrales seguir bajando los tipos de interés, lo que debería ser favorable para los mercados bursátiles.

40 ANIVERSARIO

Por otra parte, la entidad ha celebrado que este 2025 cumple 40 años y ha reivindicado datos como que su fondo de renta fija Mutuafondo FI , lanzado en 1987, gestionaba 2.000 millones de euros al cierre de 2024 o que también en esa época año nació su primer plan de pensiones, denominado Fondauto , el plan de pensiones de los empleados de Mutua.

En 1997, la gestora lanzó su primer fondo de renta variable -el Mutuafondo Bolsa Europea FI -, marcando un nuevo hito en su estrategia de inversión, y en 2009 sumó a la oferta el vehículo Mutuafondo España FI , que invierte principalmente en la Bolsa española y que acumula una rentabilidad media anualizada superior al 8% desde su lanzamiento.

La historia continuó en 2010 con la creación de sus primeras carteras modelo de gestión discrecional, bautizadas entonces como Mutuactivos Gestiona , y con el nacimiento en 2013 de su agencia de valores, Mutuactivos Inversiones AV, puesta en marcha con el objetivo de facilitar el acceso de los clientes a toda la gama de productos de ahorro e inversión.

El grupo Mutua Madrileña cuenta en la actualidad con tres entidades especializadas en la gestión de activos: Mutuactivos, con un porcentaje de capital del 100%, EDM (84%) y Orienta Wealth (85%), entidad esta última resultante de la fusión entre Alantra Wealth Management y Orienta Capital, anunciada en julio de 2024.

En total, a través de estas tres entidades, el grupo Mutua cuenta con un capital bajo gestión superior a los 24.500 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bustinduy responde a Ryanair que no es su «estilo» participar de las «excentricidades de un millonario»
Duro Felguera cree que la SEPI podría oficializar este miércoles la decisión de capitalizar su deuda

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios