Muñoz (Volotea): «Si se va Ryanair no se preocupen, que está Volotea»
El consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz, ha señalado este martes que la compañía estaría dispuesta a cubrir el hueco que deje la aerolínea irlandesa Ryanair tras su anuncio de recortar rutas y asientos en aeropuertos regionales. «Si se va Ryanair no se preocupen, que está Volotea», una compañía que justamente se enfoca en operar en los mercados «pequeños y medianos».
«Son nuestros aeropuertos, tenemos vocación de servicio y, si creemos que hay un caso comercial (…), lo hacemos», ha indicado al respecto.
Así, en rueda de prensa, Muñoz ha destacado que, de hacerse con los huecos libres dejado por la low cost irlandesa, esto tendría que ser de cara la próxima temporada de invierno porque «reprogramar en plazos muy cortos es muy difícil».
Ryanair hizo pública el mes pasado su programación para verano en España, donde recortará 12 rutas y 800.000 plazas en los aeropuertos regionales por la «ineficacia» de los incentivos de Aena en estas regiones.
El directivo ha señalado que Volotea tiene «buena relación» tanto con Ryanair como con Aena, por lo que no ha querido intervenir mucho «en quién tiene razón», pero ha reconocido que el sistema de incentivos de Aena en los aeropuertos pequeños y medianos «no sirven demasiado».
«Creo que Aena tiene muchas cosas buenas pero no genera competencia en aeropuertos», ha subrayado Muñoz, haciendo hincapié en que, en España, la mayoría de las apuestas por los aeropuertos regionales se dan porque están involucrados en ellas los gobiernos autonómicos o locales. «Los incentivos de Aena los agradecemos, pero en el caso de Volotea no ayudan mucho», ha comentado.
NO COBRAR POR LAS MALETAS DUPLICARÍA EL PRECIO DEL BILLETE
Sobre la multa impuesta por el Ministerio de Consumo a varias aerolíneas por cobrar el equipaje de cabina, donde Volotea está afectada con una sanción de aproximadamente 1 millón de euros, Muñoz ha indicado que los expertos en derecho administrativo le han asegurado que «prevalece el derecho comunitario» por lo que, según esto, deberían poder establecer sus tarifas libremente.
No obstante, ha esgrimido que España y la Comisión Europea deberían tener unos criterios y unas reglas homogeneizadas y ha informado de que ya presentaron el recurso por la vía judicial en pasado lunes.
El fundador de Volotea y Vueling también ha reiterado que el tema de cobrar por la maleta «no es porque les guste pagar», si no porque hay muchos pasajeros que prefieren ahorrar y viajar sin equipaje que pagar obligatoriamente por un servicio que no necesitan.