Ciudadanos afea a Iglesias y Rufián sus críticas a la condena contra Isa Serra y reivindica la separación de poderes
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha reprochado al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y al portavoz de ERC en la Cámara Baja, Gabriel Rufián, sus críticas a la condena judicial contra la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, y les ha instado a respetar la separación de poderes.
Serra ha sido sentenciada este miércoles por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a 19 meses de cárcel y a una multa por su participación en los altercados que se produjeron durante un desahucio en Madrid en enero de 2014. Ha sido condenada por delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños.
Iglesias ha anunciado en su cuenta de Twitter que recurrirán la sentencia contra su compañera de partido, la cual le genera «una enorme sensación de injusticia» porque castiga a alguien que «protestó por un desahucio vergonzoso».
Posteriormente, en el Pleno del Congreso, Rufián ha afirmado que se ha condenado a una persona por parar un desahucio, ha recordado que el artículo 47 de la Constitución establece que la vivienda es un derecho y ha mandado un abrazo a Serra. «Dijimos que quien creyera que la deriva de una parte del poder judicial se iba a acabar contra los independentistas se equivocaba, y es palmario», ha dicho.
LLAMAR A LA RESPONSABILIDAD AL VICEPRESIDENTE
Tras estas palabras, el portavoz adjunto de Cs en el Congreso ha aprovechado su intervención en la tribuna para señalar la importancia de aceptar el sistema de libertades vigente en España y el principio de la separación de poderes recogido en la Constitución.
Mientras se dirigía al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Bal ha dicho que «debería llamar a la responsabilidad» al vicepresidente segundo y líder de Podemos por calificar de injusta la condena impuesta a un cargo público de su partido, y también ha lamentado las palabras de Rufián.
El diputado de la formación naranja ha indicado que la sentencia del TSJM deja claro en los hechos probados que hubo «insultos, empujones y lanzamiento de objetos» por parte de Serra, más allá de su calificación como delitos.