Susana Díaz pone en valor la «estabilidad política» y la iniciativa de su Gobierno frente a una derecha «desnortada»
SEVILLA, 29
La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha puesto en valor este lunes la «estabilidad política» de la que goza Andalucía en estos momentos, que genera confianza y posibilita el crecimiento económico y la generación de empleo, y el «pulso» y la «iniciativa» que tiene su Gobierno, frente a una derecha «desnortada», que sólo piensa en hablar de elecciones.
Así se ha pronunciado Susana Díaz durante su intervención en el Comité Director del PSOE-A, máximo órgano entre congresos, que ha celebrado su primera reunión del año y también desde la celebración del 13 Congreso Regional del partido de julio de 2017.
Susana Díaz ha señalado que el PSOE-A es un partido de «amplia mayoría, que disfruta de la confianza de los andaluces elección tras elección».
Tras indicar que ahora se enfila el último año y pico de legislatura y para que los ciudadanos se pronuncien en las urnas en las próximas elecciones autonómicas, la presidenta ha señalado, sin querer darle un «disgusto a nadie», que quienes tienen «dudas, falta de iniciativa política y mucha ansiedad» o muchas prisas por disputar unas elecciones, van a tener que trabajar un poquito, porque ahora lo que toca es trabajar y trabajar, que es lo que van a hacer los socialistas.
La presidenta se ha referido así al presidente del PP-A, Juanma Moreno, por sus manifestaciones de las últimas semanas sobre un posible adelanto electoral en la comunidad. Con sus palabras ante el Comité Director, Díaz ha querido insistir en su intención de agotar la legislatura, sobre todo, cuando Andalucía cuenta con unos presupuestos para este año y goza de una estabilidad que no hay en España.
Ha indicado que aunque el líder del PP-A se esté planteando hablar de elecciones en primavera, los socialistas van a hablar de Andalucía, de lo que interesa a los andaluces, de financiación autonómica, de modelo territorial y de mejora de los servicios públicos esenciales.
«Hay estabilidad política y se valora mucho lo que se puede hacer y conseguir», ha dicho Susana Díaz, contraponiendo la situación de Andalucía con la del Gobierno de Mariano Rajoy, que no tiene PGE para este ejercicio «ni estabilidad ni sabe al horizonte al que se enfrenta»
Para la presidenta, la derecha andaluza anda, sin duda, «desnortada» y comete «errores», mientras que parece que a otros la estabilidad «no les mola», pero a los socialistas «nos encanta que haya estabilidad, que genere confianza y permita crecer y generar empleo».
Andalucía, según ha agregado, cuenta con unos presupuestos y con un Gobierno «con pulso» e iniciativa que amplia derechos, al tiempo que hay una situación económica que nos permite crecer y generar empleo por encima de la media, como ponen de manifiesto los datos con los que se cerrará el año 2017.
Las cifras señalan, según ha apuntado, que Andalucía ha «tirado del carro de la creación de empleo» en España y se ha mostrado segura de que 2018 va a ser un «buen año» para esta tierra, que está en el camino correcto de crecimiento y se está cambiando el modelo productivo.
Asimismo, la presidenta ha puesto de manifiesto que su Ejecutivo gobierna para «amplias mayorías», con medidas como la bonificación de becas universitarias, la renta mínima de inserción social, la ampliación de bonificaciones para la educación infantil o las ofertas públicas de empleo.
«Ampliar derechos, recuperar otros y crecer económicamente, eso es lo que aporta el Gobierno a Andalucía, lo que genera mucha confianza para el conjunto de la comunidad», ha sentenciado.
Durante su intervención, la presidenta también ha abordado el asunto de la financiación autonómica, reiterando que es urgente, fundamental y necesaria una nueva financiación para poder prestar los servicios públicos en las condiciones que merecen los ciudadanos, y ha expresado que espera «lealtad» del Gobierno central a las leyes y la Lofca y que cumpla su palabra.
Ha indicado que ya está bien de retrasar el debate sobre el nuevo modelo y de buscar «excusas peregrinas» ante un asunto en el que nos jugamos la igualdad de oportunidades.
Para la presidenta, todo lo que no sea poner sobre la mesa un nuevo modelo de financiación es querer «maltratar» a comunidades como Andalucía. Ha insistido en que este país necesita un modelo de financiación justo y un sistema fiscal progresivo y justo que evite enfrentamiento entre territorios y que garantice que el que tenga mas pague más, viva donde viva.
Ha apuntado que el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, tiene que dejarse de «chantajear» y de buscar «el secuestro» de las comunidades, que son parte de la arquitectura institucional del Estado.
Sobre el grupo de trabajo de financiación autonómica del Parlamento, ha defendido que el PSOE-A ha hecho una propuesta «ambiciosa» en sus conclusiones y ha confiado en que todos los partidos hagan un esfuerzo, de justicia con Andalucía, para que salga un consenso mayoritario en defensa de los intereses de esta tierra, porque «nos jugamos mucho».
Ha advertido de que quien esté situado en la «ansiedad» o en seguir siendo «buenos defensores del maltrato» del Gobierno central a esta comunidad quedarán «en evidencia».
En relación con el debate sobre el nuevo modelo territorial, ha insistido en que el PSOE-A siempre llevará la bandera de la igualdad entre todos los ciudadanos y territorios, junto a la defensa de la unidad de nuestro país, de la legalidad y de la Constitución. Estarán vigilantes, según ha advertido, para que no haya ni «agravios» a unos territorios ni privilegios para otros.
Ha expresado que ella es heredera de todo lo bueno del PSOE-A y de los errores que haya podido cometer, pero que esa herencia le da la fortaleza del legado de un partido que siempre ha defendido por encima de todo los intereses de Andalucía, con la bandera de la igualdad.