Moreno propondrá este miércoles en el Parlamento un «frente común» por una «financiación justa» para Andalucía


SEVILLA, 26

El Gobierno andaluz expresó el martes el propósito con que afronta el debate general sobre la situación de la región que este miércoles acogerá el Pleno del Parlamento de Andalucía con una comparecencia del presidente andaluz, Juanma Moreno, a quien darán la réplica los portavoces de los grupos parlamentarios para reclamar a éstos «poner a los andaluces por delante de las siglas», junto con un llamamiento a establecer «un frente común para lograr una financiación justa», con la premisa en este ámbito de «no aceptar que haya más para el que más tiene».

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, degranó esas aspiraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, escenario donde ha argumentado que «la voz de Andalucía se escucharía más fuerte si el conjunto de las fuerzas fueran al unísono», antes de lanzar un reproche genérico, sin mencionar a su destinatario, acerca de fuerzas políticas que «tienen que hacer demasiados equilibrios para decir las cosas».

Fernández-Pacheco evocó en su comparecencia que el Consejo de Gobierno celebró su reunión número 100 de la legislatura, que ha llegado a su ecuador desde la celebración de las elecciones autonómicas de 19 de junio de 2022, para continuar ahondando sobre el ánimo ante el debate general en la Cámara autonómica, que ha concretado en «escuchar las propuestas sin temor a reconocer todo aquello que no va todo lo bien que nos gustaría», dentro de ese comportamiento en «un Gobierno que dialoga, escucha».

Ese centenar de reuniones del Ejecutivo autonómico se proyectará este miércoles en el Parlamento para «dar cuenta de todo el trabajo del esfuerzo conjunto de las consejerías», de las que el consejero y portavoz ha remarcado que «funcionan coordinadas», antes de indicar que esa labor se ha plasmado en más de 1.800 iniciativas.

«Andalucía es sinónimo de estabilidad, de confianza», proclamó Fernández-Pacheco, quien blandió alguno indicadores como el liderazgo de la región en el descenso interanual del paro en términos absolutos desde febrero de 2023, el liderazgo en autónomos, ser la segunda Comunidad del régimen común de financiación con menos impuestos, así como su condición de «potencia mundial del turismo», que se ha situado en «el quinto puesto en inversión sanitaria por habitante» y que tiene «la plantilla más amplia de la historia en educación», para concluir entonces que Andalucía «goza de estabilidad institucional» y que «atraviesa su mejor momento de proyección internacional».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La comisión del Congreso sobre mascarillas completa hoy las comparecencias de tribunales de cuentas autonómicos
Sánchez y Montero responden mañana en el Congreso a las preguntas sobre la financiación singular de Cataluña

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios