Top Top of page

Libia investiga el asesinato de 30 migrantes en venganza por el linchamiento de un traficante de personas

El Gobierno de unidad de Libia ha anunciado la apertura de una investigación en torno al asesinato de 30 migrantes el jueves en venganza por el linchamiento de un traficante de personas que iba a sacar al grupo del país de forma irregular.

El suceso tuvo lugar en la localidad de Mizda, ubicada al sur de la capital, Trípoli, cuando un hombre acusado de tráfico de personas fue linchado cuando trasladaba a un grupo de migrantes hacia la costa de cara a su travesía hacia Europa cruzando el mar Mediterráneo.

El Ministerio del Interior ha confirmado que los familiares del fallecido se tomaron la justicia por su mano y mataron a 30 personas –26 bangladeshíes y cuatro de países africanos–, además de herir a once más, según ha informado el diario The Libya Observer .

Así, ha recalcado que ha dado orden al departamento de seguridad de Mizda de investigar lo sucedido y adoptar las medidas legales necesarias para arrestar a los responsables, antes de agregar que, independientemente de lo sucedido previamente, la ley no permite actos de venganza.

Libia es la principal plataforma de salida de los inmigrantes y solicitantes de asilo que se embarcan en peligrosas travesías marítimas para pisar suelo europeo. Según datos de la OIM, en el país africano hay en estos momentos más de 650.000 migrantes, que se suman a los cientos de miles de desplazados por el conflicto.

Las autoridades de Libia comunicaron el 10 de abril que consideran que sus puertos no son seguros para el desembarco de migrantes rescatados durante su travesía a través del mar Mediterráneo debido al incremento de los enfrentamientos en la capital.

Pese a ello, durante el domingo y el lunes la Guardia Costera interceptó frente a sus costas en el mar Mediterráneo y trasladó de vuelta al país a cerca de 400 migrantes, tal y como desveló la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«Las personas rescatadas en el mar no deben ser llevadas de vuelta a la guerra y los abusos de los que intentan huir. Es momento de que la Unión Europea (UE) establezca una alternativa segura y rápida a los desembarcos en Libia», afirmó el sábado Safa Msehli, portavoz de la OIM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El FMI advierte de que los inversores subestiman los riesgos por el cambio climático
H. de Simulación Clínica de la UCV participa en las pruebas de un nuevo respirador de fabricación española

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios