Montserrat (PP) ve en la polémica de la moción de censura una «operación de distracción» de un PSOE «nervioso»


«Puigdemont será president a partir del 9 de junio», asegura, para añadir que el expresidente catalán y Sánchez son «insaciables»

La cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha achacado este martes la polémica de una posible moción de censura de los populares con Junts en el Congreso a una «operación de distracción» llevada a cabo por un PSOE que, a su juicio, está «muy nervioso» y que «tendrá» que convocar elecciones generales si el PP logra «un gran resultado» y gana los comicios europeos del próximo 9 de junio.

«La ultima semana antes de las elecciones siempre vemos operaciones de distracción de un PSOE que está muy nervioso. En el PP queremos sacar un gran resultado y ganar las elecciones porque entonces Pedro Sánchez tendrá que convocar generales porque su legislatura habrá terminado», ha explicado Montserrat.

En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, la candidata popular ha explicado que «lo único que está haciendo Sánchez es mantener el poder» de forma que son «sus propios socios los que no le aprueban ni una sola ley», por lo que el presidente del Gobierno tendrá que convocar elecciones generales si éste se ve derrotado tras el 9J. «Somos el voto que más le duele a Sánchez», ha apostillado.

Para ello, ha pedido su apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presente en el acto, con el objetivo de conseguir «otra derrota de Sánchez». «Los ciudadanos le quitaron su apoyo en las municipales y autonómicas, lo hicieron en las generales y lo harán en las europeas», ha sentenciado Montserrat.

En este sentido, ha destacado que son los socialistas los que «van a volver a traicionar el voto de los españoles» y van a apoyar al candidato de Junts a presidir la Generalitat, Carles Puigdemont, en su investidura a pesar de que el PSOE haya ganado los comicios autonómicos en Cataluña. «Puigdemont será president a partir del 9 de junio», ha asegurado.

Del mismo modo, ha comparado al líder socialista con el ex president de la Generalitat alegando que «les unen muchas cosas», entre las que ha destacado que ambos «son insaciables». Algo por lo que van a seguir entendiéndose y pactando ya que «Puigdemont quiere el referéndum y Sánchez quiere el poder».

EL PLAN DEL PP PARA EUROPA

Asimismo, la candidata ha avanzado algunas de las propuestas que su partido incluirá en su programa electoral para las europeas. Así, ha señalado que el PP propondrá «dotar a la Unión Europea de una nueva directiva que prohíba indultos y amnistías por delitos de corrupción», liderará la lucha contra el terrorismo y «prohibirá» que «personas juzgadas con delitos de terrorismo» puedan ser contratadas en las instituciones europeas.

Además, ha indicado que el compromiso de adhesión y respeto a los valores de la UE que tendrán que firmar los inmigrantes que vengan a Europa incluirá aspectos «esenciales» como la «igualdad entre el hombre y la mujer».

Montserrat se ha comprometido a llevar a cabo estas políticas en «los primeros seis meses de llegar a la Comisión Europea», al tiempo que ha prometido «ejecutar el pacto europeo de mediación y asilo» para conseguir una «inmigración controlada».

EXIGE QUE EL PPE DIRIJA AGRICULTURA

En este marco, la cabeza de lista popular ha dicho que exigirá que el Partido Popular Europeo (PPE) dirija la cartera de Agricultura para llevar a cabo un «Pacto Europeo del Agua» y crear una «comisaría específica para la pesca», un entorno en el que España «tiene mucha fuerza y liderazgo».

Por ello, ha mantenido que «el plan del PP para Europa» no es un plan «para cenizos ni temerosos, sino para aquellos que estén dispuestos a remangarse». Un plan que, según ha dicho, se verá reforzado por proponer que «el español sea lengua de trabajo de la Comisión Europea» y por imponer «criterios de eficiencia» en los fondos Next Generation para poder controlar que los Gobiernos ofrecen las ayudas a aquellos que las merecen.

PAPEL DE MEDIADOR DE LA UNIÓN EUROPEA

Del mismo modo, Montserrat ha asegurado que trabajará para que la Unión Europea tenga un «papel de mediador en el conflicto Israel-Hamás» con el objetivo de conseguir un «alto al fuego inmediato» por medio de una política conjunta de los 27.

En otro orden de cosas, la candidata del PP también ha apelado a la unión en el «total apoyo para la victoria de Ucrania» y ha destacado el papel «privilegiado» que puede tomar España en el refuerzo de relaciones de la Unión con los países iberoamericanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vox llama a Armengol «comisaria política del PSOE» y amenaza con acciones judiciales contra ella por su «arbitrariedad»
El presidente de ADIF niega amaños en adjudicaciones de contratos y limita su relación con Koldo a «algo social»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios