Top Top of page

El PDeCAT lleva al próximo Pleno del Congreso la derogación del decreto que facilitó la marcha de empresas de Cataluña

El PDeCAT llevará al próximo Pleno del Congreso el debate y votación de una proposición no de ley instando a derogar el decreto ley que facilita el cambio de sede social de las empresas dentro del territorio nacional, una medida que los independentistas criticaron al considerar que fomentaba la fuga de empresas desde Cataluña.

El Gobierno aprobó este decreto ley cinco días después del referéndum ilegal del 1 de octubre que llevó a la declaración unilateral de independencia de Cataluña y tras detectarse el cambio de sede social de empresas catalanas como La Caixa o Banco Sabadell. La medida fue convalidada por el Pleno del Congreso a finales de octubre con el apoyo del 70% del hemiciclo (245 votos de PP, PSOE y Ciudadanos).

Cuatro meses después, el PDeCAT ha incluido en el orden del día del Pleno del Congreso que arranca el próximo martes una proposición no de ley instando a derogar ese decreto ley, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias.

«ATAQUE A CATALUÑA»

En su momento, el portavoz económico del PDeCAT, Ferran Bel, ya señaló que la medida del Gobierno supuso una «deslealtad absoluta de España con Cataluña», un «verdadero ataque institucional a la economía catalana» y «una nueva vía de represión económica» que se suma a otros «agravios» como «el déficit fiscal, la escasa inversión, el pago generalizado de peajes o el modelo centralizado de los aeropuertos».

Desde su punto de vista, «esta modificación lesiona directamente los derechos de los socios y accionistas, verdaderos propietarios de las empresas», porqué priva a la Junta general la competencia de decidir el cambio social y sitúa el órgano de administración al frente de las decisiones.

Además, según Bel, la nueva ley «extiende una práctica legislativa fraudulenta» que pretende «disimular la voluntad expresa del Gobierno» de facilitar la salida de sedes sociales de Cataluña. «Es una vulneración de la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado», denunció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno dice que la «hipotética participación» de Kosovo en los Juegos del Mediterráneo no supondría reconocimiento
PP y PSOE ven «oportunismo electoral» detrás de la idea de Cs de que el Congreso investigue los atentados de Barcelona

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios