Monasterio pide «hacer un esfuerzo» en la gestión de la sanidad madrileña tras las huelgas de los sanitarios

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido este miércoles «hacer un esfuerzo» en la gestión de la sanidad madrileña tras las huelgas de los sanitarios porque «no es un tema ideológico», unido a que «hay que conseguir que sea seguro y la joya de la corona».

«Hay que saber dónde poner los recursos, que los tenemos, y saber con cuántos recursos humanos contamos. En base a eso hay que hacer un plan», ha señalado a los periodistas antes de entrar a la Catedral de la Almudena, donde se celebra la Misa Mayor por la patrona de la capital.

Monasterio ha recalcado que no quiere que la gente mayor «esté preocupada» por la sanidad o que tenga inseguridad porque «ya bastantes cosas han pasado». En esta línea, la portavoz de Vox en la Asamblea ha pedido «conseguir que el sistema sanitario sea seguro y la joya de la corona».

El sindicato Amyts convocó este martes una huelga indefinida de médicos y pediatras de Atención Primaria a partir del próximo día 21 para denunciar la «sobrecarga» que sufren los centros de salud y la situación de «caos» con la apertura del nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias.

Este sindicato, mayoritario entre los médicos madrileños, también convocó desde el pasado lunes huelga de facultativos en centros de atención 24 horas, que afecta a unos 200 médicos de los antiguos SAR y SUAPs y del Summa 112.

En un comunicado, la organización sindical reclamó a la Consejería de Sanidad que se siente a negociar «un verdadero plan de choque para abordar la problemática en los centros de salud». «Los madrileños merecen tener una Atención Primaria de calidad y no esperas de más de una semana para poder ver a su médico de Familia o pediatra», defendió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Yolanda Díaz dice que Sumar «no es el complemento de nadie»
Las pymes captan entre un 3% y un 4% menos de créditos que antes de la pandemia, según Cepyme

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios