Mónica García responde a Iglesias e Irene Montero: «Estamos hartas de que den lecciones, critiquen y nos insulten»
Lanza que parece que ambos quieren lo que PP y Vox: «Echar a este Gobierno para presentarse ellos como los salvadores»
La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha cargado contra la exministra de Igualdad y el exlíder de Podemos Pablo Iglesias, al manifestar que están un poco «hartas» de que den «lecciones», «insulten», «critiquen» y digan lo que tienen que ser otros espacios de la izquierda.
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en el Senado, después de que Montero, que ha sido propuesta como candidata de Podemos instara esta mañana a Sumar a integrarse al PSOE, en línea también con lo que ha manifestado Iglesias durante estos días. La eurodiputada ha dado carpetazo a alianzas con el espacio creado por Yolanda Díaz y ha defendido que Podemos está volcada en liderar una izquierda fuerte y no supeditada al PSOE.
Cuestionada por las opiniones de ambos de exhortar al PSOE a integrar a parte de Sumar, García ha lanzado que está un «poquito harta» de que Iglesias y Montero digan lo que tienne que hacer.
MENSAJE A AMBOS: LA POLÍTICA «NO ES UNA PISCINA DE BOLAS»
Al exvicepresidente ha recordado que en 2021, cuando los dos fueron candidatos a las elecciones en la Comunidad de Madrid, ya le dijo que «la política no era una película de Netflix» y ahora traslada a Iglesias y Montero que «tampoco es una piscina de bolas».
La ministra ha reivindicado que fuerzas como Más Madrid, Comunes, Sumar e IU forman parte del un Gobierno de coalición y que están empujando «lo mejor de las políticas progresistas en un momento muy delicado», como la crisis económica arancelaría, o «reflotar el sistema nacional de salud.
«Estamos apostando y empujando por las mejores políticas progresistas y estamos un poquito hartos de tener que recibir lecciones y de tener que escuchar tanto a Iglesias como Montero decirnos lo que tenemos que hacer», ha apostillado.
A ambos ha lanzado que «lo siente mucho» pero Más Madrid, que es la principal fuerza de oposición en la comunidad autónoma madrileña, va a ser la fuerza progresista que apueste por elevar el espacio progresista, que tanto iglesias como Montero «dejaron en las cenizas».
Por tanto, no están para dar consejos y le demanda que no insulten, porque cada vez se van «pareciendo más a lo que pretende PP y Vox, que es echar a este Gobierno para presentarse ellos como los salvadores del país».
No ha sido la única dirigente del espacio que ha replicado a Montero esta mañana, dado que la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha reivindicado que su espacio político es el que empuja al PSOE a la izquierda, tanto en el parlamento como en el Gobierno, y ha lanzado en referencia a la exministra de Igualdad que estos son los hechos y el resto es mero «relato».
MONTERO: SUMAR DEBE INTEGRARSE EN EL PSOE
Esta mañana, Irene Montero ha afirmado que quiere hacer una candidatura «con la gente que defiende la paz» y que «está en contra del rearme», y que «el problema» de Sumar es que «está mas cerca del Partido Socialista».
Mientras, ha instado a Sumar a integrarse en el PSOE y a los socialistas a que también hagan «su tarea» y hacer la unidad con «aquellos sectores del PSOE que ahora mismo están fuera del PSOE» de igual modo que a Podemos se le pide que «haga la unidad entre los sectores de la izquierda».
Por otro lado, Iglesias ha publicado hoy su nuevo libro, titulado Enemigos Íntimos , y cree que la vicepresidenta segunda acabará dejando la política, afirma de ella que tiene «inquina» hacia Irene Montero y la percibe dentro de una «nube de narcismo» de la que no ha bajado.
De la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena, Iglesias la califica como una «persona conservadora» y que su forma de hacer política se «adelanta» al «yolandismo», que bajo su opinión desprende una «voluntad de idiotizar al electorado progresista». «Como un cuñadismo progresista hueco y superficial», espeta.
Iglesias añade incluso que no descarta un acuerdo en el que Mónica García se presente a las generales junto con el PSOE, a cambio de poder liderar ella una candidatura conjunta en Madrid». «Eso es, a fin de cuentas, lo que habrá legado el carmenismo al futuro: reforzar un poquito más al PSOE», sentencia.