Miquel y Costas invertirá 120 millones en tecnología en tres años y aspira a crecer en Europa


La papelera tiene 100 millones disponibles para invertir o comprar proyectos

BARCELONA, 20

La papelera catalana Miquel y Costas invertirá 120 millones de euros en tres años en tecnología, logística y sostenibilidad y aspira a crecer de manera inorgánica en el sector de la alimentación en Europa.

Así lo ha explicado este jueves el presidente de Miquel y Costas, Jordi Mercader, y el director general adjunto, Ignasi Nieto, en un encuentro con medios en el Círculo Ecuestre de Barcelona antes de su junta de accionistas.

Los 120 millones forman parte del plan inversor de la compañía entre 2024 y 2026, un 20% superior al anterior, y se repartirán de manera similar en los diferentes centros de producción del país.

En el bloque tecnológico, la empresa destinará 57 millones a mejorar la maquinaria, lo que permitirá ampliar el portafolio de productos y reducir el consumo energético.

También se contempla la ampliación de la fábrica de Capellades (Barcelona), donde se produce papel para tabaco, con la construcción de un almacén automático para promover la digitalización.

En cuanto al mantenimiento, se invertirán 38 millones en redistribuir los almacenes, aunque Mercader ha explicado que se preservará «el legado arquitectónico» catalán de las instalaciones.

En el ámbito de la sostenibilidad, se utilizarán 25 millones para reducir el consumo de agua y sustituir el consumo de gas por combustibles como la biomasa, ya que «es lo que más sentido tiene».

LA MIRADA EN EUROPA

Según Mercader, la empresa ha cambiado de filosofía en cuanto a la compra e inversión en proyectos, y quiere tener «una posición más activa en el crecimiento inorgánico».

Por eso, ha puesto la mirada en el sector de la alimentación en Europa, y ha detallado que buscan «una fábrica más que una gran compañía».

«Cuando tienes un niño no quieres engordarlo, quieres hacerlo crecer, que sea más atlético y esté sano», ha ejemplificado Mercader, que ha apostado por crecer de manera sostenible y ha descartado invertir en el sector del tabaco.

Actualmente, el 60% de la facturación de Miquel y Costas pertenece al sector del papel para fumar, el 30% al sector industrial y el 10% al papel gráfico.

El sector industrial incluye papel de parquet, para las bolsas de los aspiradores, para las baterías de los automóviles, las pajitas, las bolsas de té y café, y el papel de los productos alimentarios, como el envoltorio de las madalenas.

Para Nieto, el sector de la alimentación es el que tiene «más recorrido», y por eso han puesto la mirada en encontrar algún proyecto en el que invertir, aunque fuera de España.

Aunque los directivos han defendido que aún no tienen nada previsto ni sobre la mesa, Mercader ha explicado que la empresa dispone de 100 millones de euros para una eventual operación.

JUNTA DE ACCIONISTAS

En la junta de accionistas, se ha aprobado la distribución de un dividendo complementario, con cargo a los resultados del ejercicio de 2023, por un importe bruto de 4,9 millones de euros.

En otro punto del día, se ha autorizado al consejo de administración para proceder a la amortización de acciones en autocartera hasta un 10% del capital aproximadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trabajo defiende una nueva directiva europea sobre comités de empresa para una mayor democracia en trabajos
Diez países, entre ellos España, piden una respuesta global y eficaz contra el cólera y el suministro mundial de vacunas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios