Top Top of page

Tejerina denuncia que el PSOE de Sánchez se dedica a pagar los «caprichos» a Torra

VALLADOLID, 11

La cabeza de lista por el PP de Valladolid al Congreso, Isabel García Tejerina, ha ofrecido el trabajo de la formación «por todos los ciudadanos y el mantenimiento del Estado del bienestar» frente al PSOE de Pedro Sánchez que, a su juicio, se dedica a «pagar los caprichos» del presidente de la Generalitat, Quim Torra.

De ahí, que haya comprometido una financiación autonómica «justa» para Castilla y León atendiendo a criterios de «envejecimiento y dispersión» para costear así unos servicios básicos «más caros» que en otras autonomías. «No vamos a permitir una financiación de Sánchez para Torra, sino para la gente del mundo rural», ha advertido la dirigente popular .

Tejerina, que ha presentado esta mañana un programa con 500 medidas que suponen un «contrato» del PP con el «progreso de España», ha afeado al presidente del Gobierno por «dejar al descubierto que indultará» a los políticos enjuiciados por el procés si se mantiene en la Presidencia del Gobierno.

Por último, ha recordado como el PSOE dejó en la «quiebra» al país, que es la «peor política que se puede hacer», al tiempo que ha reprochado su política sobre el diesel y la subida de impuestos que implicaría una legislatura bajo el mandato de los socialistas.

La cabeza de lista por el PP al Congreso por Valladolid ha insistido en que la hoja de ruta de la formación que lidera Pablo Casado gira sobre los principios de libertad e igualdad; del Estado de derecho; de la revolución fiscal y de una economía de libre mercado. «No solo somos el partido del empleo, lo somos también de las personas y del medio rural, por eso haremos una campaña más de palabra que de discursos, de escuchar y de pisar las calles y las plazas», ha resumido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banco Santander celebra mañana su junta de accionistas
Los incendios del primer trimestre quemaron 11.000 hectáreas y supusieron pérdidas de casi 9,5 millones de euros

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios