Medio Ambiente destinará 366.000 euros en ayudas para ayuntamientos para inventariar áreas degradadas


El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, destinará 366.667 euros en ayudas dirigidas a financiar las actuaciones de los ayuntamientos en el procedimiento de elaboración de un inventario de áreas degradadas en la Comunidad.

El objetivo de esta nueva convocatoria de subvenciones, que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), es utilizar la información aportada por las diferentes entidades locales para actualizar la base de datos de Áreas Degradadas de Cantabria.

Según ha explicado el responsable de la Consejería, Roberto Media, esta actuación contribuirá a la correcta identificación de estas zonas sobre las que es «prioritario» actuar.

Por ello, ha expresado la necesidad de mejorar la digitalización de la actual base de datos, que englobe al 100 por ciento del territorio de la Comunidad, así como establecer sistemas de monitorización y seguimiento de la información obtenida.

«Para poner en marcha buenas estrategias en materia de restauración y conservación de los ecosistemas es importante tener un buen conocimiento del estado actual de nuestro territorio», ha expresado el consejero, que ha asegurado que una base de datos «bien» documentada permitirá «ganar tiempo y recursos» en la toma de decisiones de cara a su futura restauración.

Asimismo, ha recordado que esta actuación busca dar cumplimiento a la actual Ley de Restauración de la Naturaleza de la Unión Europea y ha recordado que los estados miembros deberán restaurar, al menos, el 30% de los hábitats deteriorados contemplados en la norma para que pasen de un estado deficiente a uno bueno en 2030. Un porcentaje que aumentará al 60% en 2040 y al 90% en 2050.

Estas subvenciones, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva con un máximo de 14.000 euros por municipio, serán cofinanciadas hasta en un 60% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa de Cantabria 2021-2027.

ÁREA DEGRADADA INVENTARIABLE

Según recoge la convocatoria, se entiende como área degradada inventariable aquellos espacios terrestres, costeros y fluviales transformados antrópicamente, que suponen un riesgo de menoscabo de las condiciones ambientales del medio, ya sea por riesgo para la salud, pérdida de la riqueza o biodiversidad de un ecosistema, riesgo para la supervivencia de fauna o flora autóctona o pérdida de la calidad de los recursos naturales existentes en el ámbito o de los servicios ecosistémicos.

A tal fin se delimitarán sobre el territorio siempre ámbitos concretos sobre los que se haya producido una alteración nociva de las citadas características naturales y/o ambientales de la zona, debiendo ser factible su localización física sobre el territorio, bien por delimitación gráfica del ámbito o por identificación de su referencia o referencias catastrales, así como la identificación del tipo de degradación existente (física, química o biológica) y la descripción de los efectos e impactos producidos sobre el territorio, el medio natural o la población.

Entre otras, tendrán la consideración de áreas degradadas zonas afectadas por especies exóticas invasoras conforme al Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras; terrenos incendiados de carácter forestal; focos de acumulación ilegal de basura y residuos sólidos; ecosistemas costeros degradados; áreas mineras abandonadas; zonas afectadas por suelos erosionados o contaminados; o emplazamientos industriales inactivos o con actividades o instalaciones potencialmente contaminantes del suelo.

Las bases completas que regulan esta convocatoria pueden consultarse en la orden FOM/22/2024, publicada el 28 de octubre en el BOC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tellado interviene este domingo en una comida con afiliados del PP de Ibiza
Feijóo se lanza a por el voto joven ofreciendo rebajas fiscales en vivienda y pide al PP más actividad en redes sociales

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios