Más de 1.000 cirujanos se dan cita en el XXXV Congreso Nacional de Cirugía de la Asociación Española de Cirujanos

/COMUNICAE/

El evento tendrá lugar en Madrid entre los días 4 y 7 de noviembre bajo el lema ‘Preparando la cirugía del futuro’. Este año, el congreso lo preside el Dr. Salvador Navarro, quien a partir del mismo, también tomará posesión como presidente de la AEC durante los próximos dos años. La inteligencia artificial aplicada a la cirugía, la multidisciplinariedad de la cirugía o la robótica serán algunos de los temas de actualidad que se tratarán en este encuentro

‘Preparando la cirugía del futuro’. Este es el lema del  XXXV Congreso Nacional de Cirugía que organizará la Asociación Española de Cirujanos (AEC) entre el 4 y el 7 de noviembre de 2024 en Madrid. La AEC pretende que los especialistas puedan discutir y compartir sus innovaciones y descubrimientos y, ligado a esto, que los cirujanos más jóvenes puedan acceder a una formación completa y necesaria.

Este año la inteligencia artificial tendrá un papel protagonista. Actualmente, la IA ya se está aplicando en algunas áreas y se empezará a emplear en otras muchas. Por eso, el Congreso Nacional de Cirugía tiene como objetivo saber hacia dónde se puede llegar con la inteligencia artificial en cirugía. Además, también se seguirá con la puesta al día de la robótica y con la multidisciplinariedad de la cirugía; es decir, los puntos en común de la cirugía, a pesar de estar dividida en diferentes áreas de interés. Los asistentes también podrán acudir durante el día 4 de noviembre a los Cursos Precongreso organizados por las secciones y grupos de trabajo de la AEC.

Por otro lado, el Congreso ha dejado un espacio abierto para la integración de los estudiantes de Medicina en este Congreso, en un momento en que las vocaciones quirúrgicas no están bien posicionadas. Destacan la mesa coloproctología, enfocada en las últimas tendencias en cáncer colorrectal 2024; la mesa mama, en la que se hablará de la visión futurista en el tratamiento del cáncer de mama; o la mesa del grupo joven AEC, sobre cómo, dónde y por qué rotar fuera del hospital asignado.

Asimismo, también se prevé la celebración de otras mesas redondas para tratar la importancia de la toma de decisiones, entre las que destacan la mesa sobre Infección Quirúrgica, durante la cual se hará entrega de la guía Programa de Reducción de la Infección Quirúrgica del Observatorio de Infección en Cirugía – PRIQ-O; o la mesa grupo pacientes, centrada en los sistemas de formación de los pacientes.

Durante este encuentro también se nombrará como Miembro de Honor al Dr. Eduardo García-Granero, expresidente de la AEC; al Dr. Juan Pekolj, al Dr. Vicente Artigas, al Dr. Juan Asensio y al Dr. Aniceto Baltasar.

En palabras del Dr. Salvador Navarro, presidente electo de la AEC y organizador de este evento, «la cirugía está en constante desarrollo. El mejor conocimiento de la biología, la aparición constante de nuevas técnicas y el avance que supondrá la inteligencia artificial en nuestro trabajo permitirá cada vez más una cirugía de mayor precisión y con mejores resultados; en este congreso nos gustaría ayudar a preparar esta cirugía del futuro con seguridad y calidad en cada nuevo paso que demos».

El Dr. Navarro es jefe de Departamento de Cirugía del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell, catedrático de Cirugía, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona y también ha sido presidente de la Sociedad Catalana de Cirugía. Como investigador, cuenta con 141 publicaciones indexadas y ha participado en 29 proyectos subvencionados, 26 capítulos de libro y 178 conferencias invitadas. Durante la celebración del congreso, el Dr. Salvador Navarro tomará posesión como presidente de la Asociación Española de Cirujanos, cargo que ocupará hasta 2026.

En la cita también se anunciará la candidatura ganadora que presidirá la Asociación por un periodo de dos años, de 2026 a 2028, y la ciudad que será la próxima sede de la Reunión Nacional de Cirugía 2027. Igualmente, se anunciará la resolución de las Becas y Proyectos de Investigación de la AEC, así como se dará a conocer a los ganadores de la 5ª edición del Concurso de Fotografía y del Concurso de Cómic.

Fuente Comunicae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fitch Ratings y United Way impulsan la formación STEM con sesiones de robótica en el Colegio Padre Marina de Puente de Vallecas y en la Escola Ciutat Comtal de Barcelona
El BCE responderá con agilidad a la información para ajustar los tipos, según el economista jefe

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios