Marín (PSC) formaliza su salida de la Alcaldía de L Hospitalet (Barcelona) y defiende sus mandatos


Remarca que L Hospitalet se ha convertido en el «segundo motor económico de Cataluña»

BARCELONA, 15

La hasta ahora alcaldesa de L Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín, ha formalizado este sábado su salida de la Alcaldía de L Hospitalet de Llobregat (Barcelona), y ha reivindicado sus mandatos por haber conseguido convertir la ciudad en el «segundo motor económico de Cataluña».

«Dejo el Ayuntamiento con absoluta tranquilidad, porque hay un gran equipo, porque soy consciente de que David Quirós lo tiene todo para ser un excelente alcalde», ha remarcado Marín, en su discurso de despedida en el pleno extraordinario del consistorio para elegir al nuevo alcalde.

Marín llegó a la alcaldía de L Hospitalet en 2008, y ahora deja la máxima responsabilidad en el consistorio apenas un año después de revalidar su cargo en las elecciones municipales de 2023, coincidiendo además con las negociaciones para investir un nuevo presidente de la Generalitat.

La exalcaldesa ha asegurado que deja la ciudad mejor que cuando entró al cargo en 2008, a pesar de haber afrontado la última crisis financiera, la crisis de la covid-19 y un contexto geopolítico convulso en los últimos años.

Ha remarcado tres grandes proyectos que sirven como motores para cambiar la ciudad: la apuesta por el turismo de congresos en torno a la plaza Europa; la cultura; y el clúster de biomedicina que se proyecta en el eje de la Gran vía en la ciudad y que puede generar miles de puestos de trabajo.

«POLÍTICAS PROGRESISTAS»

Marín ha defendido las «políticas progresistas» llevadas a cabo por sus ejecutivos, y ha puesto como ejemplos las mejoras en calles, escuelas, centros culturales, zonas verdes, bibliotecas, piscinas, residencias, o centros de salud.

Ha subrayado que el principio que ha regido sus ejecutivos ha sido las de fomentar actividad económica para generar riqueza que después pueda servir para mejorar la vida de los vecinos de la ciudad.

El pleno ha generado gran expectación, con numerosos asistentes de las filas socialistas, como el candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; y el expresidente de la Generalitat, José Montilla.

Otros asistentes han sido los secretarios generales de los sindicatos CC.OO. y UGT en Cataluña, Javier Pacheco y Camil Ros, y alcaldes metropolitanos socialistas como el de Barcelona, Jaume Collboni; de Santa Coloma, Núria Parlón, o de Cornellà, Antonio Balmón.

En el mismo pleno, también ha dejado su cargo el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de L Hospitalet de Llobregat, el socialista Francesc Josep Belver y amigo de la infancia de Marín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moreno destaca de los diez años de Felipe VI como Jefe del Estado su «compromiso inequívoco con una España moderna»
Zelenski y la presidenta de Suiza dan por inaugurada la Cumbre de Paz sobre Ucrania para «hacer historia»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios