María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso visitan este martes la Central Nuclear de Almaraz
MÉRIDA, 25
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y su homóloga de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitarán este martes, 25 de febrero, la Central Nuclear de Almaraz, para conocer y mostrar su apoyo a la continuidad de esta planta.
La visita de ambas presidentas autonómicas a la Central Nuclear de Almaraz tendrá lugar a las 11,00 horas, en el marco del encuentro institucional que están celebrando ambos gobiernos, y que ha arrancado este lunes en Mérida.
De hecho, el apoyo a la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, cuyo cierre está previsto para 2027 su unidad I, y 2028 su unidad II, ha sido uno de los temas centrales del encuentro bilateral que ambos gobiernos han celebrado.
En ese sentido, María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso han firmado este lunes en la Presidencia de la Junta de Extremadura, una declaración institucional en favor de la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, y el rechazo al cierre previsto por el Gobierno.
Una declaración institucional en la que los gobiernos de Extremadura y Madrid reafirman «hay razones más que sobradas para pelear por la continuidad de Almaraz», y reclaman que el Gobierno central «dé marcha atrás a una decisión equivocada y en contra de los intereses de los extremeños, de los madrileños y de todos los españoles».
Por este motivo, ambas comunidades instan al Gobierno central a ampliar la vida útil de las centrales nucleares y sustituir los «criterios ideológicos» por «criterios técnicos y de seguridad» de las plantas.
«Consideramos que esta fuente de energía verde es estratégica para la Nación y, hoy más que nunca, para toda la Unión Europea, incluso como única fuente de suministro ante fenómenos meteorológicos extremos, según ha quedado demostrado en la última Dana de Valencia con la Central Nuclear de Cofrentes», apunta la declaración, que recoge Europa Press.
De igual modo, los ejecutivos de ambas comunidades apuestan por revisar y renegociar con las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz para garantizar su continuidad operativa, siguiendo el ejemplo de países europeos que han alargado la vida útil de sus reactores.
También abogan por reducir los impuestos a la producción de energía nuclear, así como la denominada Tasa Enresa , la cual, «a pesar de haberse acordado por un determinado importe con las empresas propietarias, ha sido incrementada por el Gobierno central un 30 por ciento de forma unilateral».
En este sentido, los ejecutivos madrileño y extremeño inciden en que «es imprescindible ofrecer al sector nuclear seguridad jurídica, estabilidad y evitar la arbitrariedad».
Al mismo tiempo, y ante el «inminente punto de no retorno» para mantener activa la Central Nuclear de Almaraz, la Junta de Extremadura y el Gobierno de la Comunidad de Madrid exigen al Ejecutivo nacional que asuma estas peticiones, y se ofrecen a buscar conjuntamente con el Gobierno central «las fórmulas necesarias que permitan la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz».