Top Top of page

Oracle abrirá una región cloud en España

La compañía acelera su estrategia cloud y proyecta abrir 14 nuevas regiones en el mundo para 2022

Oracle abrirá una nueva región de datos en España como parte de su plan para ampliar su presencia en el mercado cloud global y hacer frente al crecimiento de tres dígitos que experimentan estos servicios.

La firma estadounidense se une así a otros gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft, IBM y Google que proyectan aperturas similares en el país en los próximos años.

En un comunicado, la compañía sitúa a la región española, de la que aún no se conoce el emplazamiento, como una de las actuaciones prioritarias.

La tecnología espera abrir 14 nuevas regiones de datos a lo largo del próximo año.

El director general de Oracle España, Albert Triola, ha destacado que el objetivo con la apertura de esta región de datos es «reforzar la cercanía» con los clientes y responder a sus exigencias de soberanía y protección de datos, con una infraestructura cloud de alto rendimiento que les ayude a asegurar la continuidad de sus negocios.

«Esperamos que la puesta en marcha de nuestra nueva región cloud en España ayude a impulsar la innovación en nuestro tejido empresarial y la digitalización de nuestras Administraciones», ha señalado Triola.

Recientemente, Oracle ha firmado un acuerdo con Telefónica para la migración a su nube de las bases de datos críticas del operador español.

Entre las características de la infraestructura que Oracle instalará en el país, se encuentra el objetivo de que en 2025 se alimente con energía 100% renovable.

APERTURAS

Junto a España, Oracle abrirá en una primera fase regiones de datos en Milán (Italia), Estocolmo (Suecia), Marsella (Francia), España, Singapur (Singapur), Johannesburgo (Sudáfrica), Jerusalén (Israel), México y Colombia.

Posteriormente, la compañía plantea abrir otras regiones en Francia, Israel, Abu Dhabi (EAU), Arabia Saudí y Chile.

El objetivo de la tecnológica es cerrar 2022 con 44 regiones de cloud y convertirse así en una de las empresas más rápidas entre los principales proveedores de nube del mundo

«Oracle Cloud Infrastructure ha experimentado un crecimiento estelar en el último año», ha resaltado el vicepresidente ejecutivo de esta rama de la emprsea, Clay Magouyrk, que subraya la inclusión de varios cientos de nuevos servicios en la nube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El precio de la luz se mantiene en 184,29 euros este martes pese a ser festivo
El centro cívico de Tabacalera inaugura la primera exposición en solitario de la santanderina Irene Pérez

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios