Mapfre considera que España seguirá liderando Europa en crecimiento incluso en un escenario estresado


Mapfre Economics considera que España seguirá siendo el país europeo que más crecerá en 2025, dentro de las cuatro grandes economías del euro, incluso dentro de un escenario estresado, según el informe Panorama Económico y Sectorial 2025 , publicado este martes.

En concreto, el servicio de estudios de Mapfre ha mejorado la previsión de crecimiento económico de España para este año en tres décimas, hasta el 2,4%. Para 2026 considera que el producto interior bruto (PIB) crecerá un 1,7%.

En el escenario estresado (más pesimista y siendo una alternativa), Mapfre proyecta que España crecería un 2,2% en 2025 y un 1,5% en 2026.

Para Mapfre Economics, la economía española muestra una fortaleza «que contrasta con los mayores países de la eurozona» y que está respondiendo bien al endurecimiento financiero, con datos robustos de consumo privado y exportaciones.

La inflación comienza a mostrar cierta resistencia a bajar más y se situará previsiblemente en el 2,5% este año debido al aumento de los costes de alojamiento, el crecimiento del crédito y la indexación de los salarios, entre otros. En 2026, estará ya en el 1,9%, según proyecta.

Los datos de España contrastan con el resto de principales economías europeas. Alemania apenas crecerá un 0,3% este año; Francia e Italia, un 0,7%; y Portugal, un 1,8%. En un escenario estresado, el crecimiento de Alemania caería al 0,1%; Francia avanzaría un 0,5%; Italia, un 0,6%; y Portugal, un 1,8%.

A nivel global, Mapfre Economics estima un crecimiento de la economía mundial del 3,1% en 2025 y un 3% en 2026, con una inflación del 3,5% este año y del 3% el que viene.

Para Estados Unidos, prevé un crecimiento del 2,5% en 2025 y del 2% el año que viene. En todo caso, las políticas económicas que ponga en marcha la Administración Trump son, precisamente, una de las fuentes de incertidumbre señaladas por el servicio de estudios en el informe. La inflación, por su parte, se situaría en el 2,9% este año y en el 2,6% en 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protoinfo, de AELIS Consulting, estará presente en Meat Attraction 2025
El número de pasajeros aéreos internacionales a España creció un 7,4% en enero, hasta los 6,4 millones

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios