Manos Unidas comienza este lunes su 66º Campaña contra el Hambre con charlas, actos y una colecta en Cantabria


Manos Unidas ha comenzado este lunes su 66º Campaña contra el Hambre que, bajo el lema Compartir la prosperidad para erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad , se desarrollará en Cantabria con charlas en centros educativos, actos de presentación y una colecta.

Con ella –basada en la Economía de Francisco que aboga por una economía justa e inclusiva– la organización busca trasladar a la sociedad que la «verdadera» prosperidad no solo se encuentra en lo económico sino también en que las personas puedan vivir de una manera «digna y sean gestoras de su propia vida», abarcando así tres dimensiones: la personal, la material y la social.

Así lo ha explicado la presidenta delegada de Manos Unidas en Santander, Blanca Renero, quien ha presentado en rueda de prensa los detalles de la campaña junto a la misionera paraguaya sor Blanca Ruiz Díaz Gamba, que participará en algunos de los actos previsto por la organización para contar su experiencia, fundamentalmente, con población indígena en países latinoamericanos.

Según ha detallado Renero, la campaña incluirá charlas de sor Blanca Ruiz en varios centros educativos de Santander, Astillero, Muriedas y Torrelavega, donde mantendrá encuentros con jóvenes de entre 13 a 18 años.

Además, tendrán lugar presentaciones de la campaña como la de este lunes en los locales parroquiales de Los Corrales de Buelna a las 19.00 horas. Mientras, la Fundación Caja de Ahorros de Santander acogerá el martes 4 el siguiente acto también a las 19.00.

Los actos de presentación continuarán el miércoles 5, a la misma hora, en la Casa de Cultura Hermilio Alcalde del Río de Torrelavega, y el jueves 6, a las 18.00 horas, en La Casona del Cantón de San Vicente de la Barquera.

Ya el viernes 6 será el día del Ayuno Voluntario con una eucaristía en la Catedral de Santander presidida por el obispo, Arturo Ros.

Por otra parte, el fin de semana, sábado 8 y domingo 9, tendrá lugar la colecta en las iglesias de todo el país a favor de Manos Unidas cuya recaudación irá a financiar los proyectos que la organización lleva a cabo en países en vías de desarrollo.

OBJETIVO Y PROYECTOS

Renero ha afirmado que «la solidaridad es la gran riqueza que tenemos en España» y ha destacado que «muchísimos seres humanos» salen de la pobreza gracias a la ayuda de la sociedad española. Asimismo, ha denunciado que «es una catástrofe» que 733 millones de personas pasen hambre en el mundo.

En este sentido, ha puesto en valor la solidaridad de los ciudadanos de Cantabria y ha destacado el número de voluntarios de la delegación que alcanza los 40, así como los 1.050 socios. Además, el año pasado se logró recaudar en la región cerca de medio millón de euros para los proyectos de la organización.

Actualmente, la delegación cántabra apoya cuatro proyectos en Ruanda, Benín, Bucara y Madagascar que tienen que ver con la gestión del agua, la educación y formación y la atención primaria.

Además, trabaja en otros dos proyectos cofinanciados por el Gobierno cántabro y el Ayuntamiento de Santander en Benín y Guatamela, respectivamente. El primero, que afronta su cuarto año, da apoyo a niños en la calle, mientras que el segundo, trata de educar y empoderar a las mujeres que han sufrido una vida difícil de abusos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PSOE celebra la dimisión de García-Gallardo: «Tanta paz lleve como tranquilidad deje»
Vox explica la dimisión de García Gallardo porque se negó a firmar la expulsión de dos diputados críticos con Abascal

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios