Maíllo (IU) ve «ausencia de transparencia» en las elecciones de Ecuador y pide un recuento de las actas
En un comunicado, IU ve «fraude» en la victoria de Noboa y demanda una investigación independiente que revise las actas
SEVILLA, 14
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha advertido este lunes de la «ausencia de transparencia» que, en su opinión, ha caracterizado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este pasado domingo en Ecuador, y ha reclamado un recuento de las actas para «dilucidar cuál ha sido la voluntad popular» de los ciudadanos que acudieron a las urnas.
En una atención a medios en Sevilla, el líder de IU se ha pronunciado así después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunciase que el actual presidente del país y candidato conservador, Daniel Noboa, ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con más de once puntos porcentuales respecto a su rival, la correísta Luisa González.
Así, según dicho organismo, Noboa, que se presentaba bajo las siglas del partido Acción Democrática Nacional (ADN), ha obtenido el 55,85 por ciento de los votos, frente al 44,15 por ciento de los logrados por la líder del Movimiento Revolución Ciudadana (RC) Luisa González, apoyada por varios partidos progresistas, quien ha denunciado «el peor y más grotesco fraude electoral de la historia» del país latinoamericano.
En este contexto, Antonio Maíllo ha sostenido que «es evidente» que las elecciones en Ecuador «se han producido con una medida autocrática y autoritaria del Gobierno de Noboa», que proclamó «el estado de excepción en varias provincias y distritos en Ecuador tres días antes de las elecciones», y que «ha hecho que la jornada electoral no haya ido dentro de la normalidad y con una ausencia de transparencia».
«Apoyamos en ese sentido las peticiones que se hacen de contear las actas, que es el mecanismo más transparente de resultados electorales y las que permitan dilucidar cuál ha sido la voluntad popular», que –según ha continuado exponiendo el dirigente de IU– «dista mucho de unos resultados que, ni coinciden con las encuestas, ni han coincidido con las propias tendencias de los partidos que apoyaban a cada una de las fuerzas que iban en la segunda vuelta electoral».
INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE
Posteriormente, en un comunicado, IU ha reclamado una «investigación independiente con observadores internacionales» ante «las irregularidades» y las evidencias de «fraude electoral». A juicio del partido político, hubo una «manipulación de centenares de actas oficiales sin firmas ni validez legal que certificaron exclusivamente resultados favorables a Daniel Noboa, violando las normas básicas de transparencia electoral».
IU también ha reprochado que se haya «obstaculizado la entrada a el país ilegal e injustificadamente a un número indeterminado de observadores internacionales», señalando al mismo tiempo que es «imposible matemáticamente y jurídicamente insostenible» que la candidata opositora Luisa González «haya obtenido menos votos que en la primera vuelta» pues se anunció el apoyo públicamente del movimiento indígena Pachacutik o el partido de Jan Topic a la candidata de Movimiento Revolución Ciudadana en la segunda vuelta.
«Desde IU reclamamos que sea suspendida la declaración de triunfo del candidato Daniel Noboa y que sea respetado el derecho de la oposición a impugnar los resultados y a una revisión escrupulosa de las urnas donde se produzca una verificación completa y objetiva del órgano electoral competente con observadores internacionales», han reivindicado.
Por último, el partido liderado por Antonio Maíllo ha denunciado «la deriva autoritaria y antidemocrática» de Noboa que, en su opinión, «ha restringido las libertades ciudadanas básicas con la declaración del estado de excepción, ha silenciado a opositores, ha abusado del poder militar e incluso recurrido a grupos paramilitares, además de dificultar el voto en el exterior».