Making Science eleva un 16% sus ingresos en 2024, hasta 274 millones, por el negocio internacional
Prevé alcanzar unos ingresos de entre 350 y 370 millones de euros en 2025
Making Science, consultora de tecnología y marketing digital en e-commerce y aceleración digital, registró en 2024 unos ingresos totales de 274 millones de ruso, un 16% más que en el ejercicio anterior, según ha informado este martes en su avance de resultados, que aún está en proceso de auditoría.
La firma obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) recurrente de 14,3 millones de euros en el último año, un 71% más que en 2023; una cifra que se ha visto favorecida por los resultados del último cuatrimestre de 2024, en el que el desempeño de la compañía tuvo un resultado de 3,7 millones, un 28% superior al mismo período del año anterior.
Además, en su segmento internacional, Making Science ha registrado unos ingresos de 127 millones de euros en 2024, un crecimiento del 34,2% respecto a 2023; mientras que el margen bruto internacional ha sido de 32 millones de euros, un 14,4% más en la comparativa interanual.
La empresa ha justificado este resultado en clave internacional por un crecimiento «orgánico» y operaciones estratégicas en mercados clave como Francia, Italia, los países nórdicos y Estados Unidos, donde la compañía ha logrado un punto de equilibrio financiero en el último trimestre del año.
Por su parte, el negocio core de la compañía, que engloba línes de marketing digital, AdTech & MarTech y Cloud & Software , ha alcanzado unos ingresos de 262,6 millones de euros, con un margen bruto de 67 millones de euros, creciendo un 16,7% y 11,5% respectivamente en comparación con 2023.
En este segmento, el objetivo del grupo es alcanzar una distribución de ingresos equitativa entre España, Estados Unidos y otras geografías clave, según ha precisado Making Science en su comunicado.
«La estrategia de optimización de costes ha permitido contener el crecimiento de los gastos operativos al 4,3%, significativamente por debajo del crecimiento del margen bruto, asegurando una mayor eficiencia operativa. Esto ha supuesto un crecimiento del Ebitda recurrente muy superior al de los ingresos», han asegurado desde la firma.
PREVISIONES PARA LOS PRÓXIMOS EJERCICIOS
De cara a los próximos ejercicios, Making Science mantiene su hoja de ruta dentro del Plan 2027 , que establece un objetivo de Ebitda recurrente entre 23 y 27 millones de euros para ese año, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TACC) de entre el 20% y el 24% respecto a 2022.
Por su parte, para 2025, la compañía prevé alcanzar un Ebitda recurrente de entre 17 y 18 millones de euros, con ingresos esperados entre 350 y 370 millones de euros, y un margen bruto proyectado de entre 79 y 83 millones de euros.
El fundador y CEO de Making Science, José Antonio Martínez Aguilar, ha destacado los resultados del último trimestre de 2024, que reflejan la apuesta de la compañía por la rentabilidad, la eficiencia operativa y el control de costes.
«La sólida evolución de nuestro negocio y la optimización de nuestra estructura nos ha permitido alcanzar un Ebitda recurrente de 14,3 millones de euros, cumpliendo así con nuestras previsiones anunciadas al mercado. Un crecimiento rentable que ha sido posible gracias a nuestra expansión internacional y nuestro enfoque basado en soluciones tecnológicas innovadoras», ha defendido Martínez.