Top Top of page

La CESM convoca el martes una concentración ante el Ministerio de Sanidad por la elección telemática de plazas MIR

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado para el próximo martes 23 de junio, a las 12.00 horas, una concentración a las puertas del Ministerio de Sanidad como un «último intento» de conseguir un cambio de parecer de los responsables respecto a la posibilidad de hacer una elección de plazas MIR que sea presencial.

Una vez levantado el estado de alarma, sin restricciones a la movilidad nacional, con el país abierto incluso al turismo internacional y con diferentes pruebas masificadas realizadas, desde CESM «no entiende la obstinación» de los responsables de la cartera sanitaria en un sistema telemático que ya en los días previos ha dado numerosos problemas a los aspirantes.

Por ello, desde CESM, «y pese a no haber obtenido respuesta aún de la Administración en un claro intento de entorpecer nuestra actividad», ha hecho un llamamiento para mostrar nuestro rechazo a su obstinación el día 23 de junio.

Allí, ymanteniendo las distancias de seguridad y las medidas establecidas de protección, van a reclamar que se deje de «ningunear» a los residentes y a todo el sector médico, que se ha posicionado a favor de un sistema de elección presencial que culmine los siete años de formación de los aspirantes con todas las garantías.

«Será un acto representativo para evitar aglomeraciones pero donde se pueda reflejar que hasta el último momento defenderemos un sistema de elección que se ajuste a las necesidades de los residentes. Son muchos los intentos que hemos hecho desde la confederación para que se escuchen al menos las alternativas propuestas, que harían viable este cambio de criterio, todas ellas ignoradas por unos responsables de Recursos Humanos y Ordenación Profesional que han preferido mantenerse firmes en su criterio antes que sentarse a dialogar o pactar otras opciones que contenten a todos los implicados», han señalado desde la organización.

Finalmente, el CESM ha insistido en considerar la resolución publicada con fechas y plazos como un error, que conlleva «muchos riesgos» y que será el Ministerio de Sanidad quien tenga que asumir sus aciertos y errores en relación al proceso, que sigue generando «muchos miedos y dudas». «De ahí que hagamos el llamamiento para que nuestra petición se haga más visible si cabe a las puertas de Sanidad el próximo martes 23 de junio», ha zanjado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caprabo cerró 2019 con una facturación de 790 millones, un 13% menos
El tratamiento con cloroquina en la Covid-19 pude provocar alteración del ritmo cardíaco potencialmente mortal

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios