López-Tafall aboga por una industria automovilística «fuerte» en Europa incentivando y no sancionando a los fabricantes


El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), José López-Tafall, ha abogado por que Europa debería «de dejar de penalizar» a los fabricantes de vehículos y ha pedido a las autoridades comunitarias ayudas e incentivos para ser «más competitivos» y atraer inversión extranjera.

Así lo ha manifestado este lunes a preguntas de la prensa en Santander en el acto de celebración de la llegada del coche 9 millones en el Puerto de la capital cántabra, en el que también ha hablado sobre las sanciones que Europa ha interpuesto a fabricantes chinos de vehículos.

Al respecto, López-Tafall ha señalado que el problema de la industria automovilística de Europea se genera cuando «no tienes una política industrial fuerte» que «se centra más en penalizar que en ayudar», y ha defendido que los fabricantes europeos deben ser más competitivos y ser capaces de atraer inversión para garantizar la capacidad industrial de Europa.

En cuanto a las sanciones chinas, López-Tafall ha dicho que «si has cometido una acción que no es legal, lo razonable es dejar de hacer esa acción», y ha asegurado que «si quieres producir y vender en Europa, debes plantear hacer la producción en Europa porque es la manera de apostar por este mercado».

López-Tafall ha reiterado que desde su Asociación «siempre» han defendido que «si hay alguien que no cumple las normas de competencia internacional se le debe sancionar».

En cuanto a los precios de los vehículos, el presidente de ANFAC se ha referido a que el coste de los automóviles ha subido a consecuencia de la falta de componentes y de materia prima, la propia complejidad de los vehículos que incorporan sistemas de seguridad o los nuevos sistemas euro de emisiones que conllevan inversiones que están repercutiendo en el coste final del automóvil.

Al respecto, López-Tafall ha augurado que si estas presiones se mantienen los precios «no van a bajar mucho» a corto plazo, sino que «se mantendrán», aunque ha reconocido que el nivel de descuentos y ofertas ha aumentando en los últimos años, lo que ha supuesto una bajada «de facto» de los precios comerciales sobre el cliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rego propone ampliar la franja de edad de acceso al IMV a los 18 años y facilitar el acceso a partir de los 23
Trabajo toma las riendas de la negociación para reducir la jornada tras la falta de acuerdo bipartito

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios