López apunta al sector tecnológico como el «mejor ejemplo» de que a EEUU «no le interesa una guerra comercial»
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, considera que el sector tecnológico es el «mejor ejemplo» de que a Estados Unidos «no le interesa una guerra comercial» con la Unión Europea (UE) debido a la importancia que tiene para el país norteamericano esta industria fuera de sus fronteras.
«El sector tecnológico es el mejor ejemplo de que a Estados Unidos no le interesa una guerra comercial. Todos sabemos la importancia del sector tecnológico de Estados Unidos fuera de Estados Unidos. ¿De verdad quiere Estados Unidos entrar en una guerra comercial que va contra sus intereses? No tiene ni pies ni cabeza», ha afirmado este lunes el ministro en declaraciones a la prensa en el marco de la presentación del programa Generación D: Construyendo la Generación IA .
En el contexto de las caídas bursátiles tras el anuncio de las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, López ha señalado también que cada vez hay «más voces» dentro del propio país que «no comprenden» y «no comparten» las iniciativas aprobadas por el jefe de la Casa Blanca.
«Cada día escucho más voces en el propio país, de Estados Unidos, que no comprenden, que no comparten (las medidas) y que están pidiendo reflexión», ha resaltado el titular de Transformación Digital.
López ha destacado que el Gobierno no tardó «ni 12 horas» desde el anuncio de las medidas arancelarias de Trump en presentar un plan dotado con 14.100 millones de euros para proteger la economía española y apoyar a todos los sectores productivos.
Asimismo, ha ahondado en que la respuesta del Gobierno a las medidas arancelarias estadounidense irá «de la mano» de la Unión Europea, dado que, a su juicio, «no puede ser de otra forma».
En esa línea, ha recordado que este lunes se celebra una reunión extraordinaria de ministros de Comercio de la UE a la que asiste Carlos Cuerpo y en la que, según López, «Europa va a fijar una posición conjunta» en la que se buscará «no escalar la guerra comercial».
«Europa va a fijar una posición conjunta que tiene que ser, por supuesto, tratando de no escalar en una guerra comercial, pero también siendo conscientes de que Europa no es cosa menor. Europa es un mercado, seguramente el más importante del mundo, de consumidores y, por lo tanto, Europa tiene herramientas y las va a hacer valer», ha añadido.