Los preventivistas consideran «esencial» asegurar la vacunación en el sector privado


La presidenta de la Sociedad Madrileña Medicina Preventiva y jefa de los Servicios de Medicina Preventiva del Grupo Hospital Recoletas, María Teresa Ledo Varela, ha destacado la importancia de la creación de consultas de vacunación en la sanidad privada, considerando «crucial» asegurar la «cobertura de los pacientes adheridos a mutualidades, ya que el 75 por ciento de los mutualistas eligen la privada».

Así se ha pronunciado en la jornada Promoción de la Salud en la Medicina Privada , organizada por BioInnova Consulting con la colaboración de Adeslas y GSK, donde se han destacado algunos de los desafíos a los que se enfrenta la vacunación en el ámbito de la medicina privada,

En este contexto, el doctor Javier Gracia San Román, también experto en Medicina Preventiva, ha destacado que «la vacunación en la medicina privada, además de ser posible, es absolutamente necesaria si se quiere mejorar las coberturas de los programas de vacunación de la población».

Por su parte, el doctor Julio Muñoz, especialista de Medicina Preventiva Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, ha enfatizado que «en el contexto actual de crecimiento de la medicina privada, es esencial priorizar la prevención de enfermedades y la promoción de la salud».

En esta línea, el doctor Muñoz considera que «los programas de vacunación en adultos, especialmente en pacientes vulnerables, deben ser un pilar fundamental para abordar las enfermedades inmunoprevenibles, asegurando así un enfoque integral y preventivo en la atención médica».

Igualmente, el doctor Fernando Sánchez Perales, director médico Hospital Universitario Vithas Madrid la Milagrosa, señala que «todavía queda mucho margen de mejora en coberturas, sensibilización e información en inmunización de las personas adultas; no solo en la medicina privada, sino también en la pública».

En este sentido, el director médico ha expuesto que esto, además, supone «una buena oportunidad» para la privada de aprovechar y mejorar la salud de esa población «que no está adecuadamente atendida».

En definitiva, ha señalado que la medicina preventiva debe estar incluida en los cuadros médicos de la medicina privada y se debería promover la inclusión de las vacunas como parte de una «cultura de la salud».

ESFUERZOS DE LAS ASEGURADORAS

Durante la inauguración, Santiago Ruiz de Aguiar, director asistencial de Adeslas, ha hecho hincapié en el «compromiso» del seguro de asistencia sanitaria con la prevención y la promoción de la salud.

«Las aseguradoras estamos desplegando grandes esfuerzos para evitar o retrasar lo posible la manifestación de patologías, porque entendemos que esta línea de acción mejora considerablemente la calidad de vida de nuestros clientes», ha dicho Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PSOE denuncia a dos jóvenes que hicieron el saludo nazi y lanzaron piedras a militantes socialistas en Alcalá
Las empresas de viajes y turismo devuelven a sus accionistas seis veces más que la renta variable mundial

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios