Los planes de autónomos de Ibercaja obtienen la mejor rentabilidad media del sector en 2024
ZARAGOZA/
Los planes de pensiones simplificados de autónomos Ibercaja Pensión obtuvieron una rentabilidad media ponderada a cierre de 2024 del 10,74%, la mayor del sector y por encima del dato comparable de este, que es del 8,8%, según ha informado la gestora del banco.
La entidad financiera dispone de dos planes simplificados de empleo para autónomos con perfiles inversores diferenciados que se adaptan a las preferencias de los clientes.
El Plan de Pensiones Simplificado Autónomos Ibercaja Equilibrado es de perfil conservador y se dirige a clientes que valoran más la seguridad de sus inversiones y están dispuestos a asumir riesgos controlados en una parte de ellas.
Este plan de gestión activa cuenta con una exposición a renta variable que puede alcanzar hasta un 30% de la cartera y el resto se destina a activos de renta fija, pública y privada. Su rentabilidad en 2024 ascendió al 8,24%.
El Plan de Pensiones Simplificado Autónomos Ibercaja Crecimiento es de perfil inversor moderado y sus partícipes buscan obtener mayores resultados a medio plazo. De gestión activa, cuenta con una exposición a renta variable que puede oscilar entre el 30% y el 60% de la cartera, estando el resto invertido en renta fija, pública y privada. La rentabilidad el año pasado fue del 12,84%.
Estos planes de pensiones, que se lanzaron hace aproximadamente 18 meses, cuentan, en su conjunto, con 3.000 partícipes y un volumen administrado en torno a los 18 millones de euros, que corresponde a una cuota de mercado en esta tipología de planes de pensiones simplificados de autónomos del 7,20%.
Estos productos permiten a este colectivo de trabajadores acceder a las ventajas fiscales que ofrecen los planes de empleo, pudiendo ampliar sus aportaciones anuales y desgravación hasta los 5.750 euros, frente a los 1.500 euros de límite permitido por los planes de pensiones individuales.
Su funcionamiento es similar a uno individual: las aportaciones son voluntarias, pueden ser únicas o periódicas a lo largo del año, y se pueden realizar en la oficina del cliente o a través de su banca digital o la APP de banca móvil, al igual que la contratación.
Así, este producto mantiene para el autónomo la flexibilidad de un plan individual, pero añadiendo una mayor ventaja fiscal y unas comisiones de gestión muy competitivas.
Además de constituir un ahorro complementario para la jubilación, estos planes ofrecen cobertura para otras situaciones como el desempleo, incapacidad, dependencia, enfermedad grave y fallecimiento. Las aportaciones que se realicen reducen la base imponible del trabajador autónomo, con el límite de 5.750 euros, y las prestaciones tributan como rendimientos del trabajo, de igual manera que un plan del sistema individual.