Top Top of page

La CNMC investiga las desviaciones registradas en el mercado eléctrico

Un desajuste en el mercado secundario llevó a que el precio del Mwh alcanzara la noche del martes un récord de 11.498 euros

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una investigación respecto a las desviaciones registradas este pasado martes en el precio de la electricidad en el mercado secundario, informaron a Europa Press en fuentes del organismo.

En concreto, la CNMC trabaja en su investigación en una línea operativa con el fin de deshacer ese incremento y que no llegue al consumidor y en la vía de identificar qué es lo que ha pasado y ver si es necesario adoptar cambios regulatorios.

Este desajuste en el mercado secundario –entre la generación y la demanda en tiempo real– llevó a que entre las 20.00 y las 21.00 horas de este martes el precio del megavatio hora alcanzara un desvío de 11.498 euros, indicaron las mismas fuentes.

REPERCUSIÓN MÍNIMA

No obstante, este desajuste repercute en el 3% del coste de la energía y no representa más del 0,8% del precio que paga el consumidor final.

Así, el impacto de esta desviación puntual registrada en el consumidor doméstico es mínimo y se traspasará directamente al generador del problema.

GENERACIÓN EÓLICA Y UN CICLO COMBINADO.

El comportamiento inusual del mercado eléctrico estuvo motivado por un desvío en la generación eólica y un problema en una central de ciclo combinado.

El precio mayorista de la electricidad, el conocido como pool tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad.

El mercado mayorista funciona de forma marginalista, de modo que las tecnologías entran por orden de coste y la última de ellas en participar, la más cara, marca el precio para el conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El programa Mujeres y cultura finaliza este fin de semana con el ciclo de artes plásticas
(AMP) Las familias que se declaran en quiebra bajan un 3,3% en el último año pero suben un 24,6% hasta marzo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios