Top Top of page

Rajoy defiende la importancia de las misiones militares en el exterior: garantizar la seguridad y la libertad de España

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este lunes la importancia de las operaciones militares en el exterior con el objetivo de «garantizar la seguridad, la libertad y los derechos» de los españoles.

Rajoy ha hecho estas declaraciones en una conexión telefónica con el programa de la Cope que se retransmitía desde Líbano, donde las Fuerzas Armadas españolas participan en una misión de la ONU para la vigilancia del cese de hostilidades con Israel.

El presidente del Gobierno ha agradecido al jefe del Sector Este de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL), el general Francisco Javier Romero Marí, la labor que hacen allí los alrededor de 600 militares españoles desplegados, que ha sostenido que es «muy importante» para España y todos sus ciudadanos.

Rajoy ha subrayado que esta labor es especialmente importante en un momento en el que «mucha gente no entiende» el objeto de las misiones internacionales y su trabajo para «mantener la paz, ayudar a la población civil a recuperar la normalidad o formar policías de otros países». También ha destacado la Operación Sophia en aguas contra el Mediterráneo de lucha contra el tráfico de personas y el rescate de migrantes. «Tenemos que sentirnos muy orgullosos de lo que hacen nuestros militares», ha insistido.

MISIÓN COMPLEJA PERO ATRACTIVA

El general Romero ha explicado las características de la misión y sus particularidades debido al gran número de agentes que participan en ella, tanto países de la ONU allí desplegados como los diferentes actores presentes en Líbano. «Es una misión compleja pero muy atractiva y entretenida porque es un reto permanente», ha reconocido.

«Sin novedad en el frente. Aquí seguimos patrullando y generando estabilidad y paz a esta tierra tan castigada», ha transmitido el general al presidente del Gobierno después de explicar que los militares vigilan el cese temporal de hostilidades en un conflicto «que no está cerrado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tajani, premio Jiménez-Becerril, aboga por el aumento del presupuesto de UE en defensa contra el terrorismo
Los cántabros rebajaron un 19% su gasto en fruta y verdura y un 11% el de pan y bollería entre 2011 y 2016

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios