Los parques fotovoltaicos ocupan ya en España una extensión equivalente del 0,2% a la superficie agraria útil


Los parques fotovoltaicos ocupan ya en España una superficie equivalente al 0,2 % de la superficie agraria útil, es decir, unas 50.000 hectáreas, según ha desvelado este viernes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el documento «Extensión de los parques fotovoltaicos en España».

No obstante, si finalmente se ejecutan la totalidad de los proyectos evaluados de grandes instalaciones fotovoltaicas (superiores a 50 megavatios), la superficie podría alcanzar en los próximos años las 100.000 hectáreas.

El crecimiento acumulado de la superficie de estas instalaciones energéticas desde 2016 es de 31.000 hectáreas, incremento que en términos relativos es del 166%. En los últimos tres años la tendencia se ha acelerado y el crecimiento anual supera el 20%.

Un 82% de las aproximadamente 23.000 nuevas hectáreas de paneles solares provienen de tierras de secano, un 11% de tierras de regadío y un 7% de superficies forestales y no agrarias.

Por cultivos, el cambio a parques fotovoltaicos se ha realizado principalmente desde cereales, girasol y olivar, así como de tierras en barbecho.

Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha y Extremadura presentan el mayor desarrollo fotovoltaico, con cerca de 11.460 y 11.340 hectáreas respectivamente, lo que representa el 48% de la superficie total de parques fotovoltaicos a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alcanzado acuerdo en el ERE de Poly Juguetes que afecta a 169 trabajadores
Acciona se adjudica el contrato de la limpieza y el mantenimiento de la costa de Arteixo (A Coruña)

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios