Los hospitales públicos de Castilla-La Mancha reciclarán los medios de contraste yodados del diagnóstico por imagen

Los hospitales públicos de Castilla-La Mancha reciclarán los medios de contraste yodados que se utilizan para el diagnóstico por imagen, lo que podrá suponer reducir 3,5 toneladas al año de yodo, en una iniciativa en colaboración con GE Healthcare.

La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal, ha destacado que esta iniciativa pretende mejorar la sostenibilidad y apoyar la economía circular, «en plena sintonía con la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha».

Uno de los productos más utilizados en el ámbito hospitalario son los medios de contraste yodados, utilizados para mejorar la visibilidad de las imágenes que ayudan a diagnosticar para poder establecer un tratamiento preciso en una variedad de enfermedades. Sin embargo, una vez que se extrae la dosis requerida, el producto restante generalmente se desecha.

El yodo, tal y como explica la entidad sanitaria, es un recurso no renovable con una demanda global anual de más de 30 millones de kilogramos de los que solo se recicla un 18 por ciento anualmente.

«Facilitaremos a los centros dependientes del SESCAM que utilizan nuestro contraste yodado los contenedores especiales para eliminar, de forma segura y sencilla, los medios de contraste no contaminados y sobrantes de exploraciones radiológicas, que de otro modo se desperdiciarían», ha explicado el director general del área de Pharmaceutical Diagnostics de GE Healthcare, Félix Yéboles.

Cuando los contenedores se llenen, los productos desechados se devolverán a sus instalaciones en Lindesnes (Noruega), utilizando las rutas de distribución existentes para reducir la huella medioambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefónica cierra la venta de activos de fibra óptica a KKR en Colombia
Cantabria ya ha administrado más de 252.000 dosis de refuerzo de la vacuna Covid

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios